Última hora:  
Español>>América Latina

Corte Constitucional colombiana tumba proyecto de fuero penal militar

Actualizado a las 24/10/2013 - 16:47
Con una votación 5-4, la Sala Plena de la Corte Constitucional colombiana declaró inexequible el acto 02 de 2012 por medio del cual el Congreso de la República modificó el Fuero Penal Militar que buscaba "blindar" jurídicamente a las Fuerzas Armadas de demandas injustificadas.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: China e India capaces de tratar disputa fronteriza
Economía: Precios del suelo urbano de China suben por sexto trimestre consecutivo
Sociedad: Noreste de China cubierto de niebla por tercer día consecutivo
Cultura: Hollywood tiene en consideración a China
Ciencia: Apple presenta el nuevo iPad Air, el «tablet» más ligero del mundo
Gente: Tim Cook forma parte una Junta Asesora en Tsinghua


Con una votación 5-4, la Sala Plena de la Corte Constitucional colombiana declaró inexequible el acto 02 de 2012 por medio del cual el Congreso de la República modificó el Fuero Penal Militar que buscaba "blindar" jurídicamente a las Fuerzas Armadas de demandas injustificadas.

La ponencia a cargo del magistrado Nilson Pinilla argumentó que el acto legislativo tenía una serie de vicios en el trámite por lo que se consideró que éste no se ajustaba a la Constitución y que no será devuelto al Congreso para su revisión.

La reforma creaba un tribunal de garantías para velar por los derechos de los uniformados con procesos que sería elegido por las salas de gobierno de la Corte Suprema y del Consejo de Estado y por la Corte Constitucional.

Los miembros de la Fuerza Pública en retiro que lo integrarían saldrían de cuatro ternas enviadas por el presidente e incluía la creación de una defensoría legal para los miembros de la Fuerza Pública procesados por actos del servicio.

De igual manera con la caída de la iniciativa se descarta la posibilidad de usar todo el potencial de las Fuerzas Militares (incluidos bombardeos), contra las bandas criminales en el país.

Tras conocerse la decisión del alto tribunal, el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, dijo que radicará "con mensaje de urgencia" un nuevo proyecto para crear y organizar el fondo de defensa para miembros de la fuerzas armadas involucrados en investigaciones por actos de servicio.

"Este es un golpe a la moral de las Fuerzas Armadas. Conocedores de su compromiso, con certeza seguirán con todo el corazón y la fortaleza actuando en defensa del pueblo colombiano. La seguridad jurídica ha sido y seguirá siendo la mayor preocupación de los miembros de nuestras Fuerzas Militares y de Policía", expresó.

Pinzón añadió que el actual gobierno del presidente Juan Manuel Santos ha hecho todos los esfuerzos para encontrar soluciones a este problema acumulado de varias décadas asesorado por expertos nacionales e internacionales.

El funcionario colombiano envió un mensaje a los miembros de la Fuerza Pública en el que reconoció su importante labor para garantizar la seguridad de los colombianos y aseguró que hará todo lo que esté a su alcance para fortalecer su seguridad jurídica y su bienestar.

Temas seleccionados:

Angelina Jolie "tiene los días contados"

Victoria Beckham prepara reality show

Hasta que el divorcio os separe

Top Model extraterrestre

Pinturas sobre el muslo

Diez lagos más fascinantes

Pirámide bajo el océano Atlántico

Agujeros negros en los océanos

Activar el iphone con pezones

Noticias relacionadas:

EnfoqueMás

ColumnistasMás