Las fuerzas armadas de Honduras informaron hoy de la destrucción de al menos diez pistas de aterrizaje y despegue utilizadas por el narcotráfico en el sector de La Mosquitia, en el Caribe de ese país.
En rueda de prensa, el subjefe del Estado Mayor Conjunto, Carlos Espinoza, dijo que las acciones corresponden a la séptima fase de la operación "Armadillo".
En total se han destruido unas 200 pistas clandestinas en todo el país, sobre todo en el departamento de Olancho en el noreste, y Las Mosquitia y Colón, en el norte.
"El día de hoy concluimos una operación que estábamos realizando con un promedio de seis a siete días en el departamento de Gracias a Dios, donde hemos destruido un promedio de diez pistas", agregó el militar.
De esa cantidad seis están ubicadas en la laguna de Ibans y cuatro en Brus Laguna en Puerto Lempira, indicó.
Por su lado, el comandante de la 105 Brigada de Infantería con sede en San Pedro Sula, René Ponce, dijo que destruyeron varias narcopistas -sin precisar el número- más en los sectores de Los Hornos, El Ramal del Tigre y El Remolino en el norte.
Las pistas tenían una longitud de un 1.200 metros.
Hasta octubre del 2011 las autoridades hondureñas decomisaron 11,6 toneladas de droga, que representan 550 millones de dólares.
En 2009 la policía incautó al menos 13 toneladas de cocaína en distintos operativos contra 6 toneladas en 2010.