Última hora:  
Español>>América Latina

Chilenos tendrán debate entre candidatos presidenciales sin Bachelet

Actualizado a las 09/10/2013 - 10:20
SANTIAGO, 8 oct (Xinhua) -- Chile celebrará mañana miércoles un primer debate entre candidatos a la presidencial en las elecciones del 17 de noviembre próximo, sin la participación de Michelle Bachelet, favorita para volver al poder según las encuestas.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: China llama a diálogo tras conflictos en Egipto
Economía: Se urge a APEC a fomentar mercado financiero en reunión anual en Bali
Sociedad: Tifón "Fitow" toca tierra en este de China
Cultura: Ballet de Chongqing ofrecerá danzas tradicionales chinas en Metepec, México
Ciencia: Tres científicos comparten Premio Nobel 2013 en Fisiología o Medicina
Viaje: Paraíso perdido


SANTIAGO, 8 oct (Xinhua) -- Chile celebrará mañana miércoles un primer debate entre candidatos a la presidencial en las elecciones del 17 de noviembre próximo, sin la participación de Michelle Bachelet, favorita para volver al poder según las encuestas.

Ocho de los nueve candidatos a la presidencia de Chille participarán en el debate que se efectuará en la ciudad de Coquimbo, y que es organizado por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP), de los dueños de los grandes medios escritos del país.

El foro, que será transmitido por CNN Chile, no contará con Bachelet, candidata de la oposición de centro-izquierda y quien encabeza con gran ventaja las encuestas.

La decisión de la ex presidenta de Chile (2006-2010) de no participar se basó en supuestos problemas de agenda, una explicación que fue criticada por sus contrincantes.

En cambio, Bachelet afirmó que sí participará en el debate de la Asociación Nacional de Televisión (Anatel), que se llevará a cabo a fines de mes.

Los restantes ocho candidatos que participarán en las elecciones del próximo 17 de noviembre aceptaron ir al foro de la ANP, a pesar de criticar el formato en el que no habrá contrapreguntas ni un auténtico debate entre ellos.

Participarán Evelyn Matthei, candidata del oficialismo; Marco Enríquez, del Partido Progresista; Ricardo Israel, del Partido Regionalista; Roxana Miranda, del Partido Igualdad, y los independientes Franco Parisi, Marcel Claude, Alfredo Sfeir y Tomás Jocelyn-Holt.

Los temas centrales del debate fueron definidos por la ANP, que incluyó "el proceso de descentralización y la manera en que las regiones deben participar de manera más relevante en el desarrollo político, social y económico de nuestro país", entre otros.

El encuentro tendrá una duración aproximada de 120 minutos, y se espera que sea una antesala al inicio oficial de la campaña electoral presidencial y parlamentaria que comenzará el próximo 17 de octubre.

Recientes encuestas -como la de Ipsos- mantienen a Bachelet a la cabeza de la carrera por la presidencia, aunque sus rivales han acortado distancia, con lo que la elección podría irse a una segunda vuelta para el 15 de diciembre.

Según el sondeo de Ipsos, Bachelet tiene un 33 por ciento de preferencias, contra 23 por ciento de Matthei y 15 de Parisi.

Temas seleccionados:

Angelina Jolie "tiene los días contados"

Victoria Beckham prepara reality show

Hasta que el divorcio os separe

Top Model extraterrestre

Pinturas sobre el muslo

Diez lagos más fascinantes

Pirámide bajo el océano Atlántico

Agujeros negros en los océanos

Activar el iphone con pezones

Noticias relacionadas:

EnfoqueMás

ColumnistasMás