LA PAZ, 2 oct (Xinhua) -- El gobierno de Bolivia alertó hoy a la población nacional sobre el consumo del jarabe para la tos Dextrometorfano Bromhidrato, por su alto riesgo de toxicidad, que puede derivar en graves daños a la salud del paciente, incluso la muerte.
Jenny Flores, responsable del Centro Nacional de Farmacovigilancia del Ministerio de Salud y Deportes, explicó a periodistas que aunque este medicamento, de origen paraguayo, no tiene permiso legal para su comercialización en Bolivia, podría ser introducido al país por vía del contrabando.
El funcionario boliviano mencionó que el gobierno de Paraguay alertó a su población sobre los riesgos de consumir este medicamento producido por los laboratorios Indufar CISA, luego de que se reportaron varios casos de intoxicación en menores de edad, uno de los cuales falleció.
El Ministerio de Salud instruyó a los servicios departamentales de sanidad de Bolivia redoblar esfuerzos para realizar controles minuciosos sobre las farmacias y que, ante cualquier sospecha o denuncia, actúen de inmediato en coordinación con la Unidad de Medicamentos y Tecnología en Salud (Unimed).
Precisó que el medicamento también puede ser comercializado con las denominaciones Mentovick NF Jarabe, Tecnogrip Plus Núcleos Comprimidos, Tecnogrip BB Jarabe, Medibron Jarabe, Bronolex Gotas Orales, Bronalar Jarabe, que no se encuentran legalmente registradas en Bolivia y no tienen autorización para su comercio.
De acuerdo con informes del gobierno boliviano, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay prohibió la elaboración, comercialización y distribución del Dextrometorfano Bromhidrato.