Última hora:  
Español>>América Latina

Senador chileno considera prudente postergación de fallo en CIJ

Actualizado a las 29/09/2013 - 14:22
SANTIAGO, 28 sep (Xinhua) -- El senador chileno Ignacio Walker calificó hoy de prudente la decisión de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, Holanda, de suspender la lectura del fallo en la disputa de límites marítimos con Perú.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Anuncian el día nacional por todo el país
Economía: ¿Romper el monopolio estatal del petróleo?
Sociedad: Casa construida sobre puente con problemas
Cultura: RAE se acerca a la Universidad de Pekín
Ciencia: Encuentran una gigante pirámide bajo el océano Atlántico
Viaje: Ciudades acuáticas de China


SANTIAGO, 28 sep (Xinhua) -- El senador chileno Ignacio Walker calificó hoy de prudente la decisión de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, Holanda, de suspender la lectura del fallo en la disputa de límites marítimos con Perú.

"Una de las virtudes cardinales es la prudencia y, por lo tanto, es razonable que un fallo que tiene tanta incidencia en las relaciones entre Chile y Perú (...) no se dé a conocer en medio de un periodo electoral", indicó Walker.

El legislador, miembro de la comisión de Relaciones Exteriores del Senado, dijo que "seguramente entre la carga excesiva de trabajo y el principio de la prudencia, la corte ha decidido que esto no se anuncia antes de enero".

La CIJ informó a Santiago y a Lima sobre su decisión de aplazar el veredicto para no intervenir en las elecciones presidenciales en Chile del próximo 17 de noviembre.

"Lo único importante, lo que está en juego allí es el tema del límite marítimo desde el punto de vista sustantivo y el tema del paralelo geográfico y yo no tengo ninguna duda que los hechos y el derecho avalan la argumentación chilena en la corte", indicó Walker.

Perú demandó a Chile en marzo de 2009 para exigir una delimitación marítima, al esgrimir que entre ambos estados sólo existe un convenio pesquero. Por el contrario Chile sostiene que ambas naciones firmaron en 1952 un tratado de límites marítimos.

La demanda en un comienzo generó tensión en las relaciones bilaterales, no obstante, los gobiernos de ambos países, han asegurado respetar el resultado del juicio.

El presidente chileno Sebastián Piñera y su homólogo de Perú Ollanta Humala abordaron el tema la semana pasada en Nueva York, durante la Asamblea de Naciones Unidas, ocasión en la cual ambos mandatarios reiteraron su voluntad de respetar la resolución de la CIJ.

Temas seleccionados:

"Padre" dio luz a un bebé

Película sobre Diana

Coches conceptuales

Michael Jackson era un adicto a los medicamentos

Los diez momentos más raros de Lady Gaga

Se subasta el coche submarino de James Bond

Peces más grandes del mundo

Los 9 vinos más caros del mundo

El animal más feo del mundo

Noticias relacionadas:

EnfoqueMás

ColumnistasMás