El vicepresidente de Nicaragua, Moisés Hallesleven, dijo hoy que la declaración de la Asamblea Nacional (parlamento) en apoyo a la propuesta de un diálogo del gobierno central con Colombia es una expresión de unidad nacional en defensa de los intereses del país en el mar Caribe.
"Nicaragua está unida con su gobierno, que ha invitado al gobierno colombiano a sentarse para discutir la aplicación de la sentencia de La Haya, que reconoce los derechos nicaragüenses en el mar Caribe", destacó Halleslevens.
Agregó que el respaldo del parlamento al presidente nicaragüense Daniel Ortega es un mensaje positivo que se da al país y a la comunidad internacional, que sabe muy bien que Nicaragua respeta el Derecho Internacional y por eso también pide a Colombia que respete la sentencia de la Corte Internacional de Justicia (CIJ).
Halleslevens aplaudió la labor de la Fuerza Naval del Ejército de Nicaragua, la cual mantiene vigilancia en los espacios marítimos que la CIJ restituyó al país en su sentencia de noviembre pasado.
El vicepresidente nicaragüense declaró a periodistas que espera que las autoridades colombianas actúen con prudencia y sensatez, en torno a colocar naves o fragatas en aguas que no le pertenecen.
Esta restitución es un derecho de Nicaragua que "es inapelable, es indiscutible y de estricto cumplimiento por los países que estamos sometidos al fuero internacional, yo creo que los países en esta época de desarrollo de la humanidad acudimos a estas instituciones a nivel mundial con el ánimo de cumplir lo que ella emana" acotó.
El fallo de La Haya emitido el 19 de noviembre de 2012 reconoce soberanía colombiana en las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, pero otorga a Nicaragua control sobre una zona de más de 75.000 kilómetros en el mar Caribe, que hasta el año pasado estaban bajo dominio colombiano.
El presidente Ortega propuso a su colega de Colombia, Juan Manuel Santos, integrar una comisión binacional que restablezca mecanismos para aplicar los términos del fallo.
Colombia se resiste a reconocer el fallo de La Haya y ha anunciado que defenderá los límites de Colombia en el mar Caribe.