Los gobiernos de Bolivia y Argentina acordaron coordinar acciones para fortalecer la lucha contra el narcotráfico en la frontera que comparten, informó hoy el viceministro de Defensa Social boliviano, Felipe Cáceres.
"Ambos países hemos decidido cerrar el paso en las fronteras a las mafias del narcotráfico, en ocasión de la V Reunión de la Comisión Mixta, que se realizó en Buenos Aires entre el miércoles y el jueves pasado, además de fortalecer la coordinación para enfrentar al narcotráfico", dijo Cáceres a la estatal Agencia Boliviana de Información.
Autoridades de Argentina y Bolivia vinculadas al combate el narcotráfico se reunieron miércoles y jueves pasados, para compartir sus experiencias contra estos ilícitos y para acordar buscar nuevos mecanismos de controles de seguridad fronterizos.
Cáceres destacó los logros de Bolivia en materia de lucha contra las drogas, respecto de la erradicación de plantíos de coca excedentaria y el desmantelamiento de fábricas ilícitas de procesamiento de esa planta, que ilegalmente se usa para elaborar cocaína.
El viceministro explicó a la prensa local que los expertos de ambos países intercambiaron información sobre tecnología aplicada en la lucha antidroga con el objetivo de cerrar filas a las mafias que operan en las zonas fronterizas.
Añadió que en las mesas de trabajo de la comisión se intercambiaron experiencias sobre la aplicación de proyectos y programas de prevención en ambos países, además de información sobre tendencias en la producción, fabricación y comercialización ilícita de drogas, así como la investigación sobre lavado de dinero y activos.