Los gobiernos de México y Brasil celebrarán, a partir de hoy, la quinta reunión del grupo de trabajo de Cooperación Técnica, con la participación de funcionarios y especialistas de 11 instituciones mexicanas y brasileñas de los sectores agropecuario, salud, educación, recursos hídricos y desarrollo social.
En un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE, cancillería) mexicana señaló que las sesiones de trabajo estarán enfocadas en la negociación de las propuestas para conformar el Programa de Cooperación Técnica 2013-2015, el cual, en principio, estará integrado por ocho proyectos bilaterales y tres conjuntos, dirigidos a terceros países, en las temáticas señaladas.
"Este encuentro refleja el interés de las economías más grandes de América Latina por unir esfuerzos en beneficio de sus sociedades y, a la vez, para compartir sus potencialidades con el resto de los países de la región", destacó la fuente.
Asimismo, en el encuentro se destaca el renovado impulso que se dará al sector agropecuario, al trabajar en la definición de un programa integral de transferencia de tecnología e incremento de la productividad en el trópico mexicano, por región y por producto, mediante el cual se incrementarán las capacidades institucionales y humanas en áreas tropicales, donde Brasil cuenta con una exitosa experiencia.
Los directores de las agencias de cooperación mexicana y brasileña revisarán el texto de un Memorándum de Entendimiento de Cooperación Triangular que será suscrito próximamente, el cual amparará la operación de proyectos de ambos países dirigidos a aquellos de menor desarrollo.
Este instrumento permitirá impulsar acciones como la colaboración en materia de Bancos de Leche Humana, en beneficio de la frontera sur de México.
"Con este encuentro, ambos países esperan intensificar el intercambio de conocimientos y tecnologías, sumando sus potencialidades y orientando sus esfuerzos a la formación y actualización de recursos humanos que contribuyan al fortalecimiento de las relaciones entre México y Brasil", indicó la SRE mexicana.
La agenda permitirá intensificar el intercambio de conocimiento y tecnologías, orientando los esfuerzos a la formación y actualización de recursos humanos, que coadyuven al fortalecimiento de las relaciones entre México y Brasil.