La oposición chilena realiza hoy primarias para elegir a sus candidatos a la Cámara de Diputados en 11 distritos de todo el país.
Estas primaras comprenden 62 comunas distribuidas en 8 de las 18 regiones del país, aunque la mayor parte se concentra en la capital, Santiago.
En ella los partidos de la Nueva Mayoría, que conforman la ex alianza de la Concertación, que gobernó Chile por 20 años tras el régimen militar de Augusto Pinochet, a los que se agregan nuevos partidos de izquierda, con el fin de recuperar el gobierno, tras el triunfo de la derecha el 2010.
Así, participan los partidos Socialista, Radical Social Demócrata, Por la Democracia y Demócrata Cristiano, al que se agregan el Partido Comunista y el Movimiento Amplio Social.
Con estas primarias se espera que se solucionen las disputas para ocupar los dos cupos de las listas parlamentarias a la cámara baja delo Congreso.
En el mes de mayo, el Pacto Nueva Mayoría no llegó a acuerdo para efectuar en paralelo primarias parlamentarias y presidenciales oficiales del 30 de junio, lo que provocó fuertes críticas y la salida del pacto de candidatos independientes.
En las primarias presidenciales resultó triunfadora con el 74 por centro de los votos la ex mandataria Michelle Bachelet, quien es ahora la representante de la Nueva Mayoría para volver al gobierno en las elecciones del 17 de noviembre.