![]() |
Tim Cook se reúne con China Mobile |
Fuente: Agencias
Pekín, 02/08/2013(El Pueblo en Línea)-El jefe ejecutivo de Apple, Tim Cook, se reunió el martes con el titular de China Mobile, el mayor operador de telefonía móvil del mundo por número de suscriptores y la única compañía china que no ofrece iPhones y iPads.
La reunión con el presidente de China Mobile, Xi Guohua, en Pekín fue para conversar asuntos de cooperación, dijo la empresa china a Reuters en un correo electrónico, sin dar más detalles.
Las conversaciones podrían allanar el camino para un acuerdo largamente esperado por China Mobile para distribuir los productos de Apple en su amplia red, en beneficio de ambas compañías.
La reunión de Cook con China Mobile se produce luego de una caída del 43 por ciento de las ventas de Apple en el segundo trimestre de este año en la región de la Gran China, que incluye a Taiwán y Hong Kong, debido a que la brecha tecnológica con los rivales locales más baratos se ha ido estrechando.
Cualquier acuerdo entre China Mobile y Apple, junto con el gobierno chino que emitiría licencias de 4G a finales de este año, podría dar la vuelta las fortunas de ambas empresas con una distribución más amplia de productos y velocidades más rápidas de internet para atraer a nuevos usuarios de teléfonos inteligentes.
China Mobile ha visto presión sobre sus ganancias por una baja adopción de la tecnología 3G, cuando los usuarios móviles se alejan de los tradicionales mensajes de texto en favor de aplicaciones de mensajería como WeChat, que ahora tiene más de 300 millones de usuarios en China.
Menos de una quinta parte de los clientes de China Mobile han adoptado la tecnología 3G, quedando muy por detrás de sus rivales China Unicom con el 38 por ciento China Telecom con y el 50 por ciento, según datos de las tres compañías.
Los analistas dicen que China Mobile podría atraer a los usuarios de 3G de gama más alta si se llega a un acuerdo para llevar el iPhone de Apple, a pesar de que TD-SCDMA –una tecnología parecida a 3G pero de cosecha propia de China Mobile- es inferior a la ofrecida por China Unicom y China Telecom, que se basa en las normas internacionales de 3G.
Cook también se reunió con altos ejecutivos de China Telecom, otro gran proveedor de telecomunicaciones, cuando visitó Pekín a principios de esta semana, dijo China Telecom.
Cook, tuvo una reunión con el presidente de China Telecom, Yang Jie, y habló sobre la cooperación en futuros productos, pero se abstuvo de dar detalles de la próxima versión del iPhone, dijo una fuente de la compañía, que pidió no ser identificado debido a que la persona no estaba autorizada para hablar con los medios.
China Unicom se negó a dar comentarios. Un portavoz de Apple confirmó que Cook estuvo en China para reuniones de negocios, señalando que la región de la Gran China es el segundo mayor mercado de Apple, pero se negó a dar detalles.
La Gran China es un mercado importante para Apple, ya que representó el 13 por ciento de las ventas trimestrales de Apple, es decir unos 5 mil millones de dólares, a pesar de que se ha reducido de casi el 19 por ciento entre enero y marzo.
Morgan Stanley estima que el mercado de internet móvil de China podría más que triplicarse hasta alcanzar alrededor de 30 mil millones de dólares en 2015, impulsado por un aumento de la demanda por videojuegos para móviles, publicidad y comercio electrónico.
Actualmente, el 78,5 por ciento de los internautas chinos accede a la red a través de sus teléfonos móviles, según datos del Centro de Información de Internet de China. El número total de internautas móviles alcanzó 464 millones a finales de junio, un 10 por ciento más desde finales de 2012.
Las acciones de Apple cerraron con una baja de 79 centavos y quedaron en 452,53 dólares en el Nasdaq el miércoles.