Los casos de cólera no mortales en Haití registraron un "aumento significativo" entre mayo y junio pasados, al contabilizarse 1.356 pacientes afectados por la enfermedad, que desde su aparición en el país ha causado la muerte de 8.136 personas, informaron hoy las autoridades.
El Ministerio de Salud Pública y Población señaló en su último boletín epidemiológico que el número de casos pasó de 3.357 en mayo a 4.713 en junio de este año, para un incremento del 40% con respecto a meses anteriores.
Según la cartera, la mayor cantidad de afectados por el cólera fue registrada en cuatro departamentos del norte sur y oeste, incluyendo a Puerto Príncipe, la capital del país, y atribuyó la situación a la actual temporada de lluvias y a "continuas dificultades para lograr un nivel aceptable de saneamiento y mayor conciencia de la población" sobre medidas de higiene.
El boletín destacó además que la falta de financiación de organizaciones no gubernamentales (ONG) podría causar el cierre de la mayoría de las unidades de tratamiento del cólera, lo que complicaría el panorama debido a la presencia limitada de las instalaciones oficiales de salud.
En mayo pasado, el gobierno del presidente Michel Martelly advirtió a la población que el "cólera aún no ha terminado", incluyendo en Puerto Príncipe, donde la epidemia mató a casi un cuarto del total de víctimas causadas por la enfermedad.
Desde su aparición hasta la fecha, la epidemia de cólera ha infectado a 651.250 personas en todo el país, pese a los esfuerzos del gobierno para contener su avance.