La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia autorizó hoy el proceso de registro y voto de residentes en el extranjero, en siete países considerados como los de mayor concentración de migrantes de la nación andina.
El vicepresidente del TSE, Wilfredo Ovando, explicó que una primera fase abarca a Argentina, Brasil, Chile, Estados Unidos, España, Italia y Gran Bretaña, de los 32 países adonde se pretende registrar el voto de bolivianos para los comicios del año próximo.
Los 32 países donde existe representación diplomática permanente y donde podría autorizarse el voto en ellas de bolivianos son Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Perú, Ecuador, Paraguay, Uruguay, Venezuela, Estados Unidos, España, Italia y Gran Bretaña.
También Costa Rica, Cuba, Panamá, México, Canadá, Francia, Suecia, Australia, Rusia, Alemania, Bélgica, Holanda, Dinamarca, Egipto, India, Irán, China, Japón y Corea del Sur.
El TSE perfila llevar las elecciones generales de diciembre 2014 a representaciones diplomáticas bolivianas en 64 ciudades de esos 32 países.
El vocal del TSE, Ramiro Paredes, consideró los próximos comicios como una segunda experiencia histórica del voto en el exterior por la cantidad de ciudades y países que espera abarcar.
Bolivia encaró una primera experiencia en las elecciones generales de diciembre de 2009 en cuatro países; Argentina, Brasil, España y Estados Unidos.
Además llevó los comicios a diez ciudades Buenos Aires, Jujuy y Mendoza (Argentina); Sao Paulo en Brasil; Maryland, Virginia y Nueva York (Estados Unidos), y Madrid, Barcelona y Valencia (España).
Paredes explicó que el TSE está llevando las acciones con miras a incluir para las elecciones del 2014 a los bolivianos que viven en otros países, tomando en cuenta que están fuera del país al menos 2 millones de bolivianos, según cifras extraoficiales.