Última hora:  
Español>>Sociedad

Caravana Pastores por la Paz inicia acopio de ayuda para Cuba en Canadá

Actualizado a las 05/07/2013 - 10:49
La 24 Caravana de Pastores por la Paz comenzó el recorrido por varias ciudades canadienses para reunir ayuda humanitaria dirigida a Cuba, destacaron hoy los medios de la isla caribeña.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Asociación Islámica china condena atentados terroristas en Xinjiang
Economía: Desacelera crecimiento de servicios
Sociedad: Nuevos campeones de gaokao rompen con estereotipos
Ciencia: Google eliminará de Blogger los blogs con anuncios para adultos
Cultura: Autoridades chinas exhortan transparencia durante matriculación en universidades
Personaje: Exhuman restos en propiedad de nieto de Nelson Mandela


La 24 Caravana de Pastores por la Paz comenzó el recorrido por varias ciudades canadienses para reunir ayuda humanitaria dirigida a Cuba, destacaron hoy los medios de la isla caribeña.

Tamara Hansen, coordinadora de las Comunidades de Vancouver en Solidaridad con Cuba, confirmó que en esta semana visitarán las localidades de Waterloo, Toronto, Hamilton y Kingston, a fin de recopilar donativos para los sectores de deporte, salud y educación.

Los caravanistas prevén entrar el próximo 14 de julio a Estados Unidos por el cruce limítrofe de White Rock-Blaine, ubicado en la costa oeste, y recorrer, con igual objetivo, varias ciudades como Nueva York, Kansas, Detroit, Seattle y Dallas.

Es propósito también de los casi un centenar de activistas de Canadá, Estados Unidos y México recoger herramientas y suministros para ayudar a las tareas recuperativas en la oriental provincia de Santiago de Cuba, severamente afectada por el huracán "Sandy" en octubre pasado.

Las Caravanas de la Amistad Estados Unidos-Cuba surgieron en 1992 organizadas por Pastores por la Paz, un proyecto de la Fundación Interreligiosa por la Organización Comunitaria (IFCO, por sus siglas en inglés) que acumula más de 40 años de trabajo en favor de la justicia social.

Desde entonces, los caravanistas recolectan y trasladan ayuda a Cuba cada año sin solicitar permiso al Departamento de Tesoro estadounidense, en abierto desafío a la política de bloqueo impuesta por Washington a La Habana desde hace más de medio siglo.

En 2012, los caravanistas juntaron unas 100 toneladas de ayuda, pero la aduana estadounidense obstruyó el paso de un lote canadiense en White Rock-Blaine y confiscó seis computadoras en el puente internacional de Hidalgo, en la frontera con México.

Esa carga incluyó cinco vehículos y cuatro contenedores con materiales de uso médico y educativo, así como también herramientas destinadas a escuelas de oficios.

Temas seleccionados:

Ópera de Sichuan, una de las más antiguas

Los diez famosos más feos del mundo

Premio a la trayectoria de Jackie Chan

Diez mejores paraísos de buceo del mundo

Muere persona más anciana

Los siete mejores parques acuáticos del mundo

El “padre” de todos los primates

El Curiosity encuentra una rata en Marte

Inventan una bicicleta voladora

Noticias relacionadas:

PTVMás

Apasionados por el Perú y por la China

EnfoqueMás

ColumnistasMás