El juez español que lleva el caso Gürtel, Pablo Ruz, ordenó hoy el encarcelamiento de forma incondicional y sin fianza para el ex tesorero del gobernante Partido Popular (PP), Luis Bárcenas, acusado de cuatro delitos fiscales, informaron fuentes de la Audiencia Nacional.
Ruz consideró que la situación de Bárcenas dio un giro espectacular al conocerse que transfirió a Uruguay y Estados Unidos dinero desde cuentas en Suiza, con el objetivo de fabricar pruebas sobre una falsa compraventa de obras de arte y justificar así su inmensa fortuna.
El juez explicó que la adopción de esta medida cautelar de enviarle a prisión es para "asegurar su presencia en el proceso, evitando riesgos de fuga y asegurando la preservación de fuentes de prueba relacionadas con los delitos imputados".
El ex tesorero del PP está acusado de los presuntos delitos contra la Administración Pública, contra la Hacienda Pública, de blanqueo de capitales, de estafa procesal en grado de tentativa y de falsedad en documento mercantil.
El juez resaltó que Bárcenas no justificó los movimientos de sus cuentas en Suiza y que lo que ha dicho en sede judicial ha sido "parcial, inconsistente y manifiestamente insuficiente".
Luis Bárcenas aplicó durante un prolongado espacio de tiempo una supuesta estrategia de ocultación de donaciones ilegales mediante ingresos bancarios fragmentados, todos inferiores a 60.000 euros (78.000 dólares), para evitar el control del Tribunal de Cuentas.
Esta operación la realizó de 2002 a 2007, al ordenar hasta 56 ingresos bancarios de pequeñas cantidades que sumaban un total de 1,3 millones de euros (1,6 millones de dólares), según la documentación oficial entregada a la Fiscalía Anticorrupción.
El denominado caso Gürtel es la investigación iniciada en febrero de 2009 dedicada a una presunta red de corrupción política vinculada al PP de España.
La trama está encabezada por el empresario Francisco Correa, cuyo apellido en alemán (Gürtel) se traduce como "cinturón", vocablo semejante a "Gurt", que significa "correa".
Luis Bárcenas comenzó hace cuatro años su andadura judicial en los tribunales, primero como imputado en la trama Gürtel y después en la investigación de los llamados papeles de Bárcenas.
El ex senador y ex tesorero del PP acumuló más de 48 millones de euros (62,4 millones de dólares) en Suiza.