Última hora:  
Español>>América Latina

Bolivia niega existencia de acuerdo para impedir reelección de Morales

Actualizado a las 15/06/2013 - 14:06
El gobierno boliviano no suscribió acuerdos con alguna instancia política u organismo internacional para impedir la postulación a una nueva reelección del presidente Evo Morales, aclaró hoy la ministra de Comunicación, Amanda Dávila, en conferencia de prensa.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Delegación china llega a Ghana tras detención de ciudadanos chinos
Cultura: Informe agrega ‘style’ a léxico chino
Sociedad: Japón: Muere persona más anciana del mundo
Ciencia: Astronautas del Shenzhou-10 entran en Tiangong-1
Viaje: Aumenta interés por cumbres en lugares turísticos
Personaje: Rupert Murdoch se divorcia


El gobierno boliviano no suscribió acuerdos con alguna instancia política u organismo internacional para impedir la postulación a una nueva reelección del presidente Evo Morales, aclaró hoy la ministra de Comunicación, Amanda Dávila, en conferencia de prensa.

Dávila hizo esta afirmación en referencia al pronunciamiento de la Organización de Estados Americanos (OEA), de opositores y del ex presidente de Bolivia, Jorge Tuto Quiroga, sobre la existencia de un supuesto acuerdo firmado por el gobierno en el cual Morales renuncia a su derecho de postularse en las próximas elecciones presidenciales.

El fallo del Tribunal Constitucional sobre la reelección de Morales está apartado de cualquier negociación política, declaró la ministra.

En las negociaciones políticas de 2008 para dar viabilidad a la Constitución se lograron acuerdos políticos, pero no se firmó ningún documento para que Morales renuncie a la reelección o cualquier otro emprendimiento político, enfatizó.

"Cuando la OEA dice que hubieron algunas negociaciones en el país y que la interpretación de la Constitución Política del Estado está al margen de la negociación a la que se refiere la OEA, hay que decir que sí, efectivamente la interpretación de la Constitución y de las leyes debe estar al margen", enfatizó Dávila.

Aclaró que la interpretación que hizo el Tribunal Constitucional sobre el tema "se aparta, obviamente, de cualquier negociación o de cualquier disposición que se haya adoptado de manera absolutamente extraoficial".

De esta manera se pronunció a la interpretación del ex presidente Quiroga, quien dijo a periodistas que la OEA corroboró, mediante una carta, que Morales no está habilitado para ser candidato en las elecciones de 2014, debido a que renunció a esa posibilidad en la "negociación congresal" en 2008.

El pasado 30 de abril el ex mandatario envió una carta al secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, para que pueda pronunciarse por la habilitación de Morales en los comicios de 2014.

El gobierno de Bolivia ha afirmado en reiteradas oportunidades que Morales no cumplió plenamente con el mandato emergente de las elecciones de 2005, por lo tanto su primera gestión se cuenta a partir de 2009.

Temas seleccionados:

GAS emitió su primer EP en chino

Miss Canadá se confunde de ganadora

Primera boda gay en Francia

El top 10 de las especies recién descubiertas

Acusan de sexismo a casa de Barbie

Gracias a estas personas la vida es más interesante

Mundo submarino hermoso de las Islas Xisha

Concurso National Geographic Traveler 2013

30 lugares más bellos y románticos del mundo

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con el Dr. Rafael Roncagliolo, Ministro de Asuntos Exteriores de Perú

EnfoqueMás

ColumnistasMás