Última hora:  
Español>>América Latina

Asesinatos de abogados en Honduras llegan a 59 de 2010 a la fecha con nueva víctima

Actualizado a las 17/05/2013 - 13:20
El abogado Francisco Erick Rodríguez fue asesinado hoy con un cuchillo en esta capital de Honduras, informó la policía, con lo que suman 59 los homicidios de juristas desde 2010 en esta nación centroamericana.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Parte continental de China exige a Filipinas investigación sobre muerte de pescador taiwanés
Economía: Gigantes chinos de comercio electrónico se preparan para fuerte competencia
Sociedad: Falsas amenazas de bomba afectan a cinco vuelos en China
Ciencia: Descubren en Canadá el agua más antigua del mundo
cultura: 'Iron Man 3' sigue siendo un éxito de taquillas en China
Personaje: Angelina Jolie se somete a una doble mastectomía


El abogado Francisco Erick Rodríguez fue asesinado hoy con un cuchillo en esta capital de Honduras, informó la policía, con lo que suman 59 los homicidios de juristas desde 2010 en esta nación centroamericana.

Se trata del segundo abogado asesinado en menos de tres días en el país y el sexto en lo que va del año.

La policía señaló que Rodríguez fue citado en la colonia Santa María, en Tegucigalpa, por una persona que estaba interesada en alquilarle una casa, donde fue atacado.

El pasado martes fue asesinado Luis Alfredo Mejía Oyuela, de 56 años, quien era miembro del Tribunal de Honor del Colegio de Abogados de Honduras (CAH).

Según el estatal Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh), durante la administración del presidente Porfirio Lobo, de abril de 2010 a diciembre de 2012, fueron asesinados 53 abogados.

En lo que va de 2013, suman seis abogados asesinados, con Oscar Maricio Benavides (enero); José Andrés Andrade Soto y Héctor David Quesada, en febrero; Said Alfredo Castrillo, en marzo, y Luis Alfredo Mejía Oyuela y Francisco Erick Rodríguez, en mayo.

En 2010, 16 abogados fueron asesinados en Honduras, uno de los países más violentos de América Latina; en 2011, perecieron otros 22, y en 2012, 15.

El presidente del Colegio de Abogados, Roy Urtecho, dijo que acudirán a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para denunciar los crímenes, la mayoría sin resolver.

"Estamos sometidos a una impunidad, no hay defensa, no hay investigación", agregó.

Temas seleccionados:

Señorita Corea del Sur: 20 caras iguales

Deportados por ser “demasiado guapos”

Fotos de Madonna nunca antes vistas

Los 11 ascensores con más creatividad del mundo

Los diez edificios más raros del mundo

Las diez cuevas más asombrosas del mundo

Azzam, el yate privado más grande del mundo

Las cosas más extrañas de Marte

Pobres niños, padres irresponsables

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con el Dr. Rafael Roncagliolo, Ministro de Asuntos Exteriores de Perú

EnfoqueMás

ColumnistasMás