Expertos venezolanos en Orquestas Sinfónicas Juveniles llegaron hoy a Nicaragua para realizar un diagnóstico de la situación de las agrupaciones locales, informó el director del Teatro Nacional "Rubén Darío", Ramón Rodríguez.
Rodríguez declaró a periodistas que la delegación venezolana realizará un diagnóstico, con la finalidad de determinar las posibilidades que tiene Nicaragua para ingresar a la exitosa Red de Proyectos de las Orquestas Sinfónicas Juveniles.
Esta posibilidad surgió a raíz de la visita a Caracas que realizó el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, en enero pasado, donde asistió a un concierto de la Orquesta Juvenil "Simón Bolívar", de Venezuela.
"Todos fuimos testigos de esa gran impresión que tuvo no sólo nuestro mandatario, sino nosotros, desde Nicaragua, y los que estábamos viendo ese homenaje al comandante (Hugo) Chávez, el impacto que causó (la Orquesta "Simón Bolívar" de Venezuela)", expresó Rodríguez.
En tanto el venezolano Dietrich Paredes, asesor técnico de Música de la "Simón Bolívar", precisó que estudiarán en Nicaragua los diferentes proyectos musicales que se desarrollan.
"Queremos fortalecer este campo de la música, respetando la idiosincrasia de este país, la formación de música y de orquestas en Nicaragua y poder venir a compartir más con los músicos, con los niños y con los jóvenes del país musicalmente; vamos a hacer un diagnóstico de qué es lo que se está haciendo", expuso.
La delegación venezolana visitará el Centro Cultural Batahola Norte; sostendrá una reunión con el arquitecto Luis Morales Alonso, co-director del Instituto Nicaraguense de Cultura (INC) y con el embajador de Venezuela en Nicaragua, José Javier Arrúe; visitará la Escuela de Música del INC y el Conservatorio de Música de la Universidad Politécnica.