El Centro Nacional de Prevención de Desastres, dependiente de la Secretaría de Gobernación (Segob) de México, informó el martes que a las 20:21 hora local, se registró un evento explosivo en el volcán Popocatépetl, localizado en el estado mexicano de Puebla.
Dicho evento generó una columna mayor a 3 kilómetros sobre el nivel del cráter, con abundantes cantidades de ceniza que se dirige al noreste.
También lanzó fragmentos incandescentes principalmente hacia la ladera norte que alcanzaron distancias mayores a un kilómetro, indica la actualización del informe sobre el monitoreo que el Cenapred realiza en conjunto con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
El nivel de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 3, es decir, el volcán presenta actividad explosiva de escala intermedia alta, crecimiento de destrucción de domos de lava, plumas de vapor de agua, gases y cenizas persistentes, explosiones de intensidad creciente con el lanzamiento de fragmentos incandescentes, posibilidad de flujos piroclásticos de medio alcance, así como caída de cenizas notoria en poblaciones cercanas.