La justicia peruana evalúa ampliar el levantamiento del secreto bancario en el marco de una investigación por corrupción al ex presidente peruano, Alan García, más allá de su segundo gobierno (2006-2011), anunció hoy el fiscal de la Nación, José Peláez.
El jefe del Ministerio Público precisó que su despacho se encuentra analizando la petición que recién hizo pública la Procuraduría Anticorrupción en torno a la investigación financiera.
Peláez respondió así a los planteamientos del procurador Anticorrupción, Julio Arbizu, quien pidió ampliar el levantamiento bancario y bursátil de García, que además incluya a las empresas creadas antes de asumir su mandato.
La justicia peruana recién levantó el secreto bancario de García para ahondar las investigaciones que lleva a cabo la fiscalía por la compra de una lujosa residencia por 830.000 dólares en una zona exclusiva de Lima.
Peláez recordó que el ex mandatario es investigado por posible enriquecimiento ilícito en agravio del Estado, debido a que en indagaciones anteriores no pudo justificar coherentemente sus ingresos. Según García, la compra de la residencia en el exclusivo distrito de Miraflores fue hecha con ahorros por el pago de sus conferencias en el exterior.
El ex mandatario peruano, que gobernó por primera vez este país entre 1985 y 1990, también es investigado paralelamente por una megacomisión del Congreso peruano sobre supuestos actos de corrupción en su segunda administración.