Última hora:  
Español>>América Latina

Panamá: Gobierno considera hito visita de canciller japonés

Actualizado a las 02/05/2013 - 16:50
El canciller de Panamá, Fernando Núñez Fábrega, calificó el miércoles como un hito la visita de su homólogo japonés, Fumio Kishida, quien arribó en la tarde de hoy a territorio panameño en visita oficial.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Capturan a otros 11 terroristas tras ataque en Xinjiang, China
Economía: Suben acciones de firma china SINA por inversión de Alibaba en Weibo
Sociedad: Oso salvaje obliga a evacuar tres aldeas en noreste de China
Ciencia: Avión de pasajeros casi choca con un ovni en el cielo de Escocia
cultura: Señorita Corea del Sur: 20 caras iguales
Curioso: Los 11 ascensores con más creatividad del mundo


El canciller de Panamá, Fernando Núñez Fábrega, calificó el miércoles como un hito la visita de su homólogo japonés, Fumio Kishida, quien arribó en la tarde de hoy a territorio panameño en visita oficial.

El funcionario señaló que esta es la primera vez en 109 años de relaciones diplomáticas entre los dos países en que un canciller japonés llega a Panamá.

El Ministerio de Relaciones Exteriores panameño señaló, a través de un comunicado, en que el arribo de Kishida se produce en un momento en que las relaciones entre los dos países atraviesan por su mejor momento, tras la firma en octubre pasado en Tokio de un memorando de entendimiento bilateral, y en ocasión de una visita al país asiático del presidente panameño Ricardo Martinelli.

El Ministerio de Relaciones Exteriores panameño reseñó que su país y Japón establecieron relaciones diplomáticas en enero de 1904, siendo el primer país asiático en establecer una embajada en Panamá.

La administración Martinelli agregó que Japón es el segundo usuario más importante del Canal de Panamá, y que mantiene una fuerte presencia en el abanderamiento de buques con la insignia panameña, además de haber convertido a la panameña Zona Libre de Colón (ZLC), en el Atlántico, en el centro más importante de reexportación de sus productos en la región.

La Cancillería de Panamá puntualizó que la agenda de la visita comprenderá asuntos bilaterales referentes al memorando de consultas políticas existentes entre los dos países, el diálogo entre la Autoridad del Canal de Panamá y los sectores marítimos y lo relacionado con proyectos de infraestructura.

Núñez Fábrega agregó que "la visita del jefe de la diplomacia japonesa es un reconocimiento a Panamá como puerta de entrada de las empresas japonesas al mercado latinoamericano y del Caribe, en vista de la privilegiada posición geográfica de nuestro istmo, que lo ha convertido en una plataforma logística por su incomparable conectividad aérea, marítima y ferroviaria".

Se añadió que la visita también tendrá un enfoque en el diálogo y cooperación entre Japón y Centroamérica, en el que destacará el afianzamiento del liderazgo regional de Panamá en el contexto de la presidencia pro témpore del SICA a partir del primero de julio próximo.

Otros temas de la agenda serán los relacionados con la cooperación en la comunidad internacional en lo relativo a la seguridad y la lucha contra el terrorismo, la reforma del Consejo de Seguridad y la candidatura de Japón como miembro permanente del máximo órgano político de la ONU y asuntos relativos a la situación política en Asia del Este, incluida Corea del Norte

La gira del canciller japonés incluirá también, además de Panamá, a México y Perú, países miembros de la Alianza del Pacífico, de la cual Panamá es actualmente observador y aspira a ser miembro pleno.

El Banco Japonés de Cooperación Internacional ha comprometido fondos como financiamiento para los trabajos de ampliación del Canal de Panamá.

Temas seleccionados:

Ciudades más atractivas de China

Mejores lugares para observar colzas

Las diez casas más lujosas de China

Cuando los animales se visten de celebridades

Qué risa: Errores imperdonables

Graciosos momentos de Harper Seven Beckham

Las diez islas más hermosas del mundo

Maravillas naturales increíbles

Los 15 países idílicos donde pasar la vejez

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con el Dr. Rafael Roncagliolo, Ministro de Asuntos Exteriores de Perú

EnfoqueMás

ColumnistasMás