CARACAS, 30 abr (Xinhua) -- Siete diputados de la bancada opositora fueron golpeados hoy por sus colegas oficialistas durante una trifulca en medio de la sesión legislativa de la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela.
Los parlamentarios denunciaron que fueron emboscados por sus colegas del gubernamental Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en represalia por la negativa de la oposición de reconocer el triunfo electoral de Nicolás Maduro.
Luego de las presidenciales del pasado 14 de abril, ganadas por Maduro, las sesiones de la AN se han tornado violentas, luego de que el diputado opositor William Dávila, fue agredido por un parlamentario oficialista.
El triunfo de Maduro, heredero político del fallecido presidente Hugo Chávez, ha sido cuestionado por los opositores quienes sostienen que en Venezuela se produjo un fraude electoral.
Las manifestaciones de protesta por los resultados electorales han dejado nueve muertos y 78 heridos, además de daños a instalaciones públicas y locales comerciales de acuerdo a cifras suministradas por el Ministerio Público.
En rueda de prensa, la diputada María Corina Machado, influyente líder opositora, narró la forma en que fue agredida a golpes junto con otros seis de sus compañeros por parlamentarios oficialistas.
Machado dijo que la agresión fue planificada por los diputados chavistas y observó que las cámaras internas de la televisión legislativas fueron apagadas.
Los medios locales colgaron en sus sitios de Internet videos grabados que recogen las escenas de violencia ocurridas hoy en el organismo legislativo de Venezuela.
Uno de los diputados opositores, Américo de Grazia, fue hospitalizado luego de haber sido empujado escaleras abajo, mientras era golpeado por otras cinco personas.
El diputado opositor Julio Borges se presentó al canal de televisión Globovisión, con hematomas y heridas en el rostro ocasionados por los puños que le propinó uno de sus adversarios políticos.
El presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, declaró esta noche que seguirá negándoles el derecho de palabra a los diputados de la oposición mientras estos mantengan su negativa de reconocer el triunfo del presidente Nicolás Maduro.
Maduro por su parte declaró hoy que lo ocurrido en el hemiciclo del poder legislativo fue "un cruce muy fuerte de manos" que no debe repetirse.
El nuevo mandatario dijo que su gobierno desaprueba lo ocurrido pero responsabilizó a los diputados de la oposición de provocar la violencia dentro de la Asamblea Nacional.