Última hora:  
Español>>América Latina

Ex presidente español Felipe González manifiesta su apoyo a proceso de paz en Colombia

Actualizado a las 01/05/2013 - 16:09
BOGOTA, 30 abr (Xinhua) -- El ex presidente del Gobierno español Felipe González (en el poder entre 1982 y 1996) afirmó hoy martes en esta capital, que el actual proceso de paz que adelanta el Gobierno colombiano con la guerrilla de las FARC es la primera oportunidad clara para el fin del conflicto que ha visto en los 30 años en que ha tenido cercanía con el país.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Primer ministro chino pide apertura de mercado para comercio chino-francés
Economía: Consumidores chinos impulsan exportaciones estadounidenses
Sociedad: Encuentran restos de avión del 11-S entre dos edificios
Ciencia: Las cosas más extrañas de Marte
cultura: Familia Pinault ofrece devolver reliquias a China
Gente: Famoso pintor Liu Kuo-Sung dona su colección a la galería de su ciudad


BOGOTA, 30 abr (Xinhua) -- El ex presidente del Gobierno español Felipe González (en el poder entre 1982 y 1996) afirmó hoy martes en esta capital, que el actual proceso de paz que adelanta el Gobierno colombiano con la guerrilla de las FARC es la primera oportunidad clara para el fin del conflicto que ha visto en los 30 años en que ha tenido cercanía con el país.

Después de un encuentro con el presidente colombiano Juan Manuel Santos, González señaló que de conseguir la paz, Colombia reforzará su condición de líder regional a nivel económico en medio de una crisis internacional en la que el 78 por ciento del crecimiento previsible va a depender de los países emergentes.

"Entonces dentro de esto, curiosamente la evolución de Colombia ha sido fantástica, Colombia tiene un crecimiento que se está acercando por primera vez en la historia a su crecimiento potencial. Si se consiguiera la paz hoy, creo que eso añadiría dos puntos al crecimiento de Colombia. Ha generado una extraordinaria confianza", opinó González, de visita en este país.

González añadió que sería bueno que los países europeos tuvieran un cuadro macroeconómico como el de Colombia y abogó para que la cooperación entre Colombia y España se base en la posibilidad de utilizar experiencias de España para el crecimiento y el desarrollo del país andino.

El ex dirigente del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), dijo que la comunidad internacional acompaña a Colombia en su iniciativa por alcanzar la paz y opinó que el debilitamiento de las guerrillas colombianas hace de este el mejor momento para negociar una salida del conflicto a través del diálogo.

"Yo creo que la guerrilla en realidad, la de las FARC y la de los 'elenos', reconoce que es el final y que es mucho mejor que el final sea un final pactado, canalizado y negociado, que mantener una ficción que ya no es posible sostener", puntualizó González.

Por su parte, el presidente colombiano agradeció el respaldo del político español, del que dijo que "ha sido un gran amigo de Colombia hace muchísimo tiempo y los colombianos no tenemos sino una inmensa deuda de gratitud por todo lo que ha hecho, no solamente en el gobierno sino fuera del gobierno, para ayudarnos en todo sentido", expresó el jefe de Estado.

Temas seleccionados:

Ciudades más atractivas de China

Mejores lugares para observar colzas

Las diez casas más lujosas de China

Cuando los animales se visten de celebridades

Qué risa: Errores imperdonables

Graciosos momentos de Harper Seven Beckham

Las diez islas más hermosas del mundo

Maravillas naturales increíbles

Los 15 países idílicos donde pasar la vejez

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con profesoras y alumno de la Universidad Ricardo Palma de Lima y la Universidad Normal Hebei

EnfoqueMás

ColumnistasMás