Última hora:  
Español>>América Latina

Presidente boliviano llama a Chávez "redentor de los pobres"

Actualizado a las 06/04/2013 - 10:23
LA PAZ, 5 abr (Xinhua) -- El presidente boliviano Evo Morales calificó hoy al fallecido presidente de Venezuela, Hugo Chávez, como el "redentor de los pobres", al destacar su lucha para sacar de la pobreza y motivar la liberación de países latinoamericanos.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Vicepresidente chino pide alentar "Sueño Chino"
Economía: Obama promueve lo “Made in USA” bajo una grúa “Made in China”
Sociedad: China reporta 4 nuevos casos de infección con virus de gripe aviar H7N9
Ciencia: Astrónomos de la ESA detectan el despertar de un agujero negro
cultura: Julio Iglesias asegura que todavía puede arrastrar multitudes
Maravilloso: Las diez casas más lujosas de China


LA PAZ, 5 abr (Xinhua) -- El presidente boliviano Evo Morales calificó hoy al fallecido presidente de Venezuela, Hugo Chávez, como el "redentor de los pobres", al destacar su lucha para sacar de la pobreza y motivar la liberación de países latinoamericanos.

Morales también comparó al líder venezolano con el libertador Simón Bolívar, al señalar que su legado continuará en Bolivia y en otras regiones de Sudamérica.

Dijo que Chávez, más allá de ser venezolano, "es un hermano latinoamericano, es un compañero y militar antiimperialista que levantó sin miedo su voz ante el imperio".

De esta manera el mandatario boliviano rindió homenaje a Chávez a un mes de su fallecimiento, durante el acto de entrega de terrenos en la ciudad de El Alto para empezar con las obras de construcción de la Estación del Parque Mirador de la Línea Amarilla del teleférico La Paz-El Alto.

Morales destacó también que entre sus grandes logros esta la creación del canal Telesur como medio de comunicación para América Latina.

De igual forma recordó que por iniciativa de Chávez se fundó el Banco del Sur, que está en proceso de implantación no sólo para los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), sino también con los países de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).

"Es un banco de liberación de los pueblos, no un banco usurero como también se implementaba desde el imperio mediante el FMI (Fondo Monetario Internacional)", afirmó.

Temas seleccionados:

“Atlantis” argentina reaparece

Cuatro mujeres más bellas de China

Material más ligero del mundo

Secretos de la momia congelada

La sonda Voyager 1 se adentra

Simulan misión a Marte en el desierto de Utah

Cuánto cuesta fabricar un Samsung Galaxy S4

Nubes con forma de OVNI en Escocia

¿Está pasado de moda el iPhone?

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con el Dr. Rafael Roncagliolo, Ministro de Asuntos Exteriores de Perú

EnfoqueMás

ColumnistasMás