Argentina promueve todo tipo de autores argentinos a través del Programa Sur en China (3)
Actualizado a las 25/09/2013 - 16:52
Editoriales de todo el mundo se reunieron del 28 de agosto al 1 de septiembre en la XX Feria Internacional del Libro de Beijing (FILB).
Palabras clave:
En su opinión, ¿dónde se encuentra la superioridad de Argentina a la hora de atraer a los lectores chinos en comparación con los otros países latinoamericanos?
Creo que en literatura es un poco complicado hablar de superioridad. Porque como en el arte en general, lo que te gusta a ti y lo que me gusta a mí, no necesariamente significa que sea mejor o peor. Sí creo que una característica de la literatura argentina es la diversidad y especialmente los autores de mediana edad, hay una intención por nuevas formas, experimentar un poco sobre las estructuras tradicionales, y creo que eso es también una marca de la literatura argentina. Asumir riesgos a la hora de escribir, incluso más allá de que el mercado o la gente no compre el libro. Algunas generaciones de escritores de Argentina son en este sentido valientes. Prefieren probar y experimentar con su literatura más allá de la suerte que ese libro pueda tener en las ventas. Y eso habla también un poco de las editoriales argentinas, que también publican y editan estos libros con la expectativa baja de ventas, pero porque creen que son libros importantes para cualquier público. Pero superioridad es como difícil. Latinoamérica se caracteriza básicamente por grandes centros editoriales, y con grandes tradiciones literarias. México, Colombia y Argentina en español, y Brasil en portugués, pero hay mucha literatura interesante yo creo por suerte en Latinoamérica en estos momentos.
¿ Existe algún proyecto concreto de cooperación con las editoriales chinas? Tenemos estas diez o doce obras que comento; seis son obras de Cortázar. Tenemos la intención, pero en la medida en que nosotros no recibimos el pedido formal, no podemos hacer nada concreto. No tenemos una política de promoción particular sobre Julio Cortázar, porque este tipo de programas trata de ser absolutamente abierto, no queremos promover solo un autor, o un grupo de obras, no por el momento, tratamos de ser lo suficientemente receptivos para que todo tipo de autores argentinos tengan la misma posibilidad de participar en este programa.
¿Estas obras son de diferentes editoriales?Estas obras son de diferentes editoriales. Thinkingdom, Shanghai 99 es otra, y hay dos más que no recuerdo, pero hablamos de un promedio de cuatro editoriales chinas hasta ahora.
【1】 【2】 【3】
Noticias relacionadas: