Última hora:  
Español>>MAS

Aplicaciones de taxis se actualizan para sobrevivir

Actualizado a las 22/09/2013 - 13:27
La historia de un turista de Taipei que fue ignorado por más de 20 taxistas durante la hora pico en Xi’an ha generado un debate agitado acerca de los problemas de transporte de la ciudad. Aunque parece ser un ejemplo extremo, el fenómeno no es desconocido en la mayoría de las ciudades.
Palabras clave:taxis,Aplicaciones
Aplicaciones de taxis se actualizan para sobrevivir
Recomendados para hoy:
China: Huawei rechaza acusaciones falsas de prensa belga
Economía: Fabricante chino entrega partes de A350
Sociedad: Festival de Medio Otoño 2013
Cultura: Los 9 vinos más caros del mundo
Ciencia: Apple comienza a vender sus nuevos smartphones iphone 5S y 5C
Viaje: Yangzhou: Colores de otoño


Pekín, 22/09/2013(El Pueblo en Línea)- La historia de un turista de Taipei que fue ignorado por más de 20 taxistas durante la hora pico en Xi’an ha generado un debate agitado acerca de los problemas de transporte de la ciudad. Aunque parece ser un ejemplo extremo, el fenómeno no es desconocido en la mayoría de las ciudades.

Aunque Pekín está llena de taxis, Zhang Xiaowen, un oficinista, tardaba casi media hora en parar un coche a las 7 de la mañana.

Un pasajero y un taxista buscan información en ‘didi taxi’, uno de las primeras cuatro aplicaciones integradas a la plataforma de despacho público, 96106, en Pekín. (Foto: Feng Yongbin, China Daily)

La dificultad de conseguir taxis ha generado un aumento en el número de aplicaciones para teléfonos inteligentes.

Kuaidi taxi es muy popular en el área metropolitana de Shanghai. Los usuarios escriben su ubicación y su destino o simplemente dicen la dirección mientras aprietan el botón de voz. Cuando los conductores que se encuentran en las cercanías reciben el mensaje, aprietan otro botón y confirman la ubicación del pasajero.

“Creo que es muy conveniente. El 70 por ciento de los taxistas de Ningbo usan kuaidi, y ahora tienen mucho menos tiempo ocioso. Básicamente gano 200 yuanes (32 dólares) más por día con esta aplicación”, dijo Leng Guoquan, un taxista de Ningbo.

Pero al igual que cualquier otro sector emergente, las aplicaciones de taxis están atrayendo a demasiados operadores que básicamente proporcionan el mismo servicio. En julio había unas 50 aplicaciones para llamar taxis en China, entre las más populares se encuentran kuaidi taxi y didi taxi, cada una con una cuota del mercado de aproximadamente el 39 por ciento, seguidas de yaoyao taxi con el 12,3 por ciento y E-taxi con el 3,6 por ciento, de acuerdo con las estadísticas de descargas del sistema operativo android realizadas por EnfoDesk Analysis International.

La competición acalorada ha generado un mercado sin reglas. Con el afán de sobrevivir frente a los competidores más grandes, las compañías más pequeñas han plantado demasiadas publicidades en las aplicaciones. Algunas aplicaciones permiten hacer ofertas a precios mucho más elevados de los normales y el taxista es el que gana el excedente.

A consecuencia, la respuesta de los pasajeros no ha sido tan positiva. Liu Wenzhong, un oficinista de Pekín, fue dejado por un taxi en el medio de un embotellamiento. Liu piensa que el taxista recibió una oferta lucrativa para ir hasta el aeropuerto.

La seguridad es otra preocupación. Liu Zhongnan, un conductor de taxis en Pekín, admitió que se apuntó a dos o tres de esas aplicaciones y las controlaba mientras conducía.

Las tres principales preocupaciones

Muchas ciudades han iniciado campañas de control de estas aplicaciones para poder restaurar el orden del mercado. Shenzhen incluso ordenó en mayo que todos los taxistas quitaran las aplicaciones.

Han Biao, un profesor de la Universidad de Shenzhen, dijo que la prohibición se debió a tres preocupaciones. “Hacer ofertas para las tarifas, de entre 5 y 30 yuanes, viola la regulación de taxis que prohibe la negociación de los precios. Esto además de no confirmar la identidad real del taxista puede atraer a muchos “taxis clandestinos”, y algunos conductores cogen sus teléfonos mientras conducen, lo cual también va en contra de las normas del tránsito”, dijo.

Aunque las autoridades prohibieron el uso de aplicaciones, la realidad es otra historia. Muchos taxistas tenían dos móviles: uno con la aplicación instalada y otro sin ella, en caso de que los detuvieran para una inspección.

En Pekín, el control fue menor. En lugar de una prohibición total, la comisión de transporte de la ciudad detuvo la posibilidad de realizar ofertas y ordenó que todas las aplicaciones de taxis fueran integradas en una plataforma pública de despacho llamada 96106 que distribuye los pedidos entre los cinco centros oficiales de despacho de taxis de la ciudad. En este caso se permite cobrar una tasa de 5 yuanes.

Didi taxi, la aplicación más popular en Pekín y Guangzhou, fue una de las primeras cuatro aplicaciones que fueron integradas en esta plataforma de servicios. Cheng Wei, presidente ejecutivo de Didi taxi, dijo que “la llegada de los centros de despacho oficiales ayudaría a las compañías de aplicaciones de taxis a ofrecer un mejor servicio”. Kuaidi y Didi mejoraron el proceso de verificación para los conductores de taxis.

No obstante, la integración también ha generado preocupación. “Creo que la mayor ventaja de las aplicaciones de taxi es que son mucho más eficientes que directamente llamar a un taxi desde el centro de despacho oficial”, dijo Liu Xi, un pasajero regular. “Me pregunto di esta nueva plataforma disminuirá esta ventaja”, agregó.

Liu también se quejó de la posibilidad del mensaje de voz para confirmar la ubicación del pasajero. “Antes de que la aplicación fuera integrada en la plataforma oficial, uno podía decir directamente adónde se quería ir. Ahora esta posibilidad ha sido eliminada, tengo que escribir palabra por palabra. No sé por qué la quitaron”, explicó.

A pesar de todo eso, Liu Zhongnan, un taxista de Pekín, dijo que la aplicación todavía le ayuda, aunque se haya quitado la posibilidad de las ofertas. “Con la aplicación, al menos sé dónde están los pasajeros y adónde van. Esto me ha ayudado a ahorrar muchos gastos innecesarios”, dijo Liu.

【1】 【2】

EnfoqueMás

ColumnistasMás