Última hora:  
Español>>MAS

Científicos recuperan tierra arable

Actualizado a las 17/09/2013 - 16:00
Desde 2003, 20 millones de plantas resistentes a las sequías, como (en sentido horario desde la parte superior izquierda) sphaerocephalus Echinops, Poacyngm hendersonii y Calligonum rubicundum, han sido plantadas a lo largo del camino.
Palabras clave:Científicos,tierra,arable
Científicos recuperan tierra arable
Recomendados para hoy:
China: China apoya proceso de paz en Siria
Economía: Discurso de PM chino en Davos de Verano impulsa confianza de mercados
Sociedad: Iglesias cristianas reducen límite de edad de líderes
Cultura: Tíbet funda una asociación para la promoción cultural de la región
Ciencia: Coches conceptuales en el Salón del Automóvil de Frankfurt 2013
Gracioso: El animal más feo del mundo


Fuente: China Daily

Pekín, 17/09/2013(El Pueblo en Línea)- La carretera de 562 kilómetros que conecta Urumqi y Hotan, que una vez estaba plagada por problemas causados por la arena, ahora son las plantas del desierto las que deben ser protegidas.

Durante 2.000 años, la gente ha luchado contra el viento implacable y la arena del desierto de Taklimakan.

Antiguas civilizaciones a lo largo de la Ruta de la Seda fueron barridas, dejando rastros de su existencia sólo en los restos de templos y frescos.

El condado de Qira, en el sudoeste de la región autónoma uigur de Xinjiang es una de las regiones más gravemente afectadas.

Sin métodos científicos para combatir la desertificación, la marcha de las arenas del tiempo habría continuado.

Pero los científicos han encontrado un oasis de triunfo después de tres décadas.

La estación de investigación de Qira fue establecida por la Academia China de Ciencias en 1983. Con la ayuda de los científicos de la estación, se estableció una zona de transición y poco a poco la arena fue empujada unos 5 kilómetros.

Jappar Mashrap, de 49 años de edad, vive en Qira y ha sido testigo de los cambios y se ha beneficiado del trabajo de los científicos.

La casa de Mashwap estaba en peligro en el borde del desierto y su familia tuvo que mudarse a finales de los años sesenta porque la arena se acercaba cada vez más.

Pero gracias al trabajo de los científicos, la marcha del desierto fue detenida y Mashrap tiene nuevamente una casa.

“Ahora, en el Día del Niño, la gente a menudo llevaba a sus hijos al parque de diversiones, pero las cosas eran muy diferentes cuando yo era chico”, dijo Mashrap.

“Entonces, para celebrar los festivales, mis padres tenían que llevarme por un largo camino para encontrar hierba donde podíamos jugar”, agregó.

La arena también amenazó una carretera importante que atraviesa el desierto en el eje norte-sur del desierto de Taklimakan.

La carretera de 562 kilómetros, fue terminada en 1995, y acorta la ruta entre Urumqi y Hotan en unos 500 kilómetros. Pero había estado afectada por problemas causados por la arena.

Xu Xinwen, director de la estación, y su equipo dedicaron gran parte de sus esfuerzos para asegurar la existencia del camino.

“A veces la arena se apila varios metros sobre la carretera”, dijo Xu. Se probaron varios métodos, como cercas y barreras, pero cada uno tenía un inconveniente diferente.

“La barrera más eficaz contra la arena son los pastizales”, dijo Xu.

Sin embargo, en un desierto con precipitaciones anuales de tan sólo 10 milímetros, “plantar un árbol y hacerlo crecer plenamente es más difícil que criar a un niño”, dijo Xu.

Xu encontró semillas y plantas que pueden sobrevivir con el agua salada amarga debajo de la arena, como el tamarisco chino, el calligonum y el Haloxylon ammodendron.

Desde 2003, 20 millones de plantas resistentes a las sequías han sido plantadas a lo largo de la carretera, formando un cinturón de 72 a 78 metros de ancho.

Las plantas son regadas con agua subterránea bombeada en 114 pozos de agua. En comparación con el costo de mantenimiento de las cercas y barreras, regar las plantas ayuda a ahorrar unos 30 millones de yuanes (4,9 millones de dólares) al año.

Los descubrimientos y aplicaciones de las plantas del desierto es un largo proceso, de acuerdo con Guan Kaiyun, director del Jardín Botánico Eremophytes Turpan.

“Nuestros investigadores que trabajan en las estaciones encuentran las plantas y las semillas, y nosotros estamos encargados de la introducción y la aclimatación de las mismas, que a veces lleva más de una década para finalizar”, dijo Guan.

【1】 【2】

EnfoqueMás

ColumnistasMás