4. La Luna, un pedazo de la Tierra
La teoría más aceptada respecto a la formación de la Luna sugiere que esta apareció hace unos 4.500 millones de años, a principios de la historia del Sistema Solar, cuando un enorme cuerpo planetario del tamaño de Marte, conocido como Theia, chocó brutalmente contra la Tierra. Los residuos que salieron disparados en el encuentro conformaron nuestro satélite natural, que quedó en órbita. Los científicos no se ponen de acuerdo respecto a muchos detalles de este evento y tienen importantes dudas al respecto que solucionan con distintas hipótesis. La última idea, muy novedosa y algo atrevida, ha sido lanzada por investigadores de la Universidad Western Cape y de la de Amsterdam, que sugieren que no se produjo ningún choque, sino que la Luna fue originada tras la explosión de un georeactor nuclear natural fuera de control en el manto de la Tierra.
|