SANTIAGO, 5 sep (Xinhua) -- Luego de la masiva marcha por la educación, donde se reunieron 80.000 personas, los estudiantes chilenos advirtieron hoy a los candidatos presidenciales que de no responder a sus demandas su movilización continuará.
"Esperamos que tengan la disposición a trabajar y a considerarnos, porque si no el próximo año va a haber movilizaciones. Los estudiantes secundarios, universitarios y el movimiento social no se van a ir para la casa", dijo el vocero de los secundarios, Moisés Paredes.
Paredes, dirigente de la Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios (Cones), agregó que "el candidato que asuma (la presidencia) el próximo año, debe asumir el cambio del ciclo político que se inició en 2011, o si no su gobierno va a ser igual que el gobierno de Sebastián Piñera", dijo, .
Según Paredes, el gobierno de Piñera perdió el apoyo ciudadano, desde que se iniciaron las protestas estudiantiles el año 2011, contando con poco más del 30 por ciento de respaldo según las encuestas, además de provocando una crisis política.