Última hora:  
Español>>Ciencia-Tecnología

NASA afirma que EE.UU. no volverá a la Luna

Actualizado a las 09/04/2013 - 09:29
Según noticias locales, el director de la Nasa, Charles Bolden afirma que EE.UU. no volverá a pisar la superficie lunar, y Rusia, en cambio, tiene programado instalar en el satélite una estación radioastronómica dentro de unos 20 años.
Palabras clave:NASA,Luna

Temas seleccionados:

“Atlantis” argentina reaparece

Cuatro mujeres más bellas de China

Material más ligero del mundo

Secretos de la momia congelada

La sonda Voyager 1 se adentra

Simulan misión a Marte en el desierto de Utah

Cuánto cuesta fabricar un Samsung Galaxy S4

Nubes con forma de OVNI en Escocia

¿Está pasado de moda el iPhone?

Según noticias locales, el director de la Nasa, Charles Bolden afirma que EE.UU. no volverá a pisar la superficie lunar, y Rusia, en cambio, tiene programado instalar en el satélite una estación radioastronómica dentro de unos 20 años.

"La NASA no está desarrollando ninguna misión lunar tripulada ni prevé desarrollarla", puntualizó Bolden. Precisó que las prioridades de la agencia son ahora los asteroides y Marte. Advirtió, además, que esta decisión es irreversible, ya que nuevos cambios serían contraproducentes.

"No podemos ir cambiando nuestra estrategia para la exploración humana del espacio (…). De hacerlo, solo conseguiríamos que nunca más hubiera estadounidenses ni en la Luna, ni en Marte, ni cerca de los asteroides, ni en ningún otro lugar del espacio", insistió el director de la NASA. Pero al mismo tiempo detalló que la agencia había comunicado a todos sus socios internacionales que está dispuesta a participar en una misión lunar, aunque no como líder, sino simplemente como participante.

Mientras EE.UU. insiste en el abandono del programa lunar, Rusia apuesta por uno. Según comunicó este lunes el director del Instituto de Estudios Espaciales de Rusia, Lev Zeleni, Moscú enviará al satélite tres sondas (en 2015, 2016 y 2017) y una misión tripulada después de 2020.

Entre los años 2030 y 2040 tiene programado instalar en la Luna dos estaciones habitables para llevar a cabo investigaciones radioastronómicas. Cabe recordar que la Agencia Espacial Federal de Rusia, Roscosmos, declaró hace tiempo que el programa lunar es una de sus prioridades e incluye la posible construcción de estaciones tripuladas en el satélite a base de materiales locales.

Temas seleccionados:

“Atlantis” argentina reaparece

Cuatro mujeres más bellas de China

Material más ligero del mundo

Secretos de la momia congelada

La sonda Voyager 1 se adentra

Simulan misión a Marte en el desierto de Utah

Cuánto cuesta fabricar un Samsung Galaxy S4

Nubes con forma de OVNI en Escocia

¿Está pasado de moda el iPhone?

PTVMás

Entrevista con el Dr. Rafael Roncagliolo, Ministro de Asuntos Exteriores de Perú

EnfoqueMás

ColumnistasMás