Los diez mejores lugares para ver y bailar tango en Buenos Aires (6)
Actualizado a las 23/11/2012 - 10:29
(El Pueblo en Línea) ,23/11/2012-El tango es uno de los grandes atractivos culturales de Argentina. “Baile rioplatense, difundido internacionalmente, de pareja enlazada, forma musical binaria y compás de dos por cuatro”. Así de formal explica la Real Academia Española el significado de la palabra“tango”. Sin embargo, para los más puristas, el tango no se define, sólo se siente. ABC.es ha recogido los diez mejores lugares de Buenos Aires para bailar este sensual ritmo.
Palabras clave:Buenos Aires,Tango
|
5. La Calesita El encanto de La Calesita únicamente puede descubrirse en verano. El buen tiempo y las temperaturas cálidas son un factor decisivo para esta milonga al aire libre. La estética es un poco de verbena, con mesas y sillas de plástico y luces de colores. Se encuentra en el barrio de Núñez, cerca del estadio River Plate. El responsable de esta milonga es Julio Méndez, bailarín y profesor de Tango Internacional. El nombre se debe a un tango de Catulo Castillo y Marinao Mores inspirado en la Calesita (tío vivo) que había en la porteña plaza de Primero de Mayo pero también se denomina calesita a un paso de tango «en el cual la bailarina es atraída para inclinarse para adelante, equilibrandose en un pie, mientras el bailarín anda, adelante o hacía atrás, en un círculo apretado alrededor de ella». |
[1] [2] [3] [4] [5] [6] [7] [8] [9] [10]
[11] Recomendados para hoy:
China: Muere importante obispo cristiano chino
Economía: Más fácil de entrar en China para inversionistas foráneos
Sociedad: Las aulas abandonadas
Ciencia: La isla que solo existe en Google Maps
Viaje: El único hotel de ocho Estrellas del mundo
Sorprendiente: Hallan perro momia en México
[1] [2] [3] [4] [5] [6] [7] [8] [9] [10]
[11]