El director de la estatal Oficina Nacional de Emergencias (Onemi) de Chile, Benjamín Chacana, dijo hoy que es previsible un sismo de gran magnitud ante la ola de temblores que en las últimas horas ha sacudido la zona centro y sur del país y llamó a "estar preparados" frente a esa contingencia.
"No se descarta que pueda haber un sismo de mayor intensidad, pero esto también es una realidad de todo el país", dijo Chacana.
El funcionario hizo este señalamiento luego de encabezar una reunión con expertos que abordaron la serie de sismos que han tenido como común denominador la localidad de Navidad, a unos 150 kilómetros al sur de Santiago.
La actividad símica en la zona generó la víspera 23 sismos de importancia por sobre los 3,0 grados Richter, con tres eventos de magnitudes 5,3; 5,6 y 5,2 grados Richter, en menos de 12 horas.
"Quiero ser bien claro: Chile es un país sísmico y hemos estado expuestos a grandes sismos en toda nuestra historia", agregó el director de Onemi. "El llamado es a estar preparados", insistió.
En la reunión de este jueves participaron expertos del Servicio Sismológico de la Universidad de Chile, encabezados por su director Sergio Barrientos.
El sismólogo tampoco descartó la ocurrencia de un gran evento basado en precedentes históricos.
"Con anterioridad al terremoto de 1985 ocurrió una seguidilla de temblores en la zona de San Antonio, por lo tanto, uno no puede descartar la ocurrencia de un posible terremoto o un sismo de magnitud un poco mayor", dijo Barrientos.
No obstante, otros expertos presentes en la cita hicieron notar que las características de los sismos también hacen presumir que puedan tener su origen en réplicas del terremoto 8,8 grados Richter de febrero de 2010, que dejó al menos medio millar de muertos.