Putin: Ingreso de Rusia a OMC, sin beneficios inmediatos |
Rusia podría no gozar de beneficios inmediatos tras su ingreso a la Organización Mundial del Comercio (OMC) e incluso podría enfrentar retos serios, dijo hoy el presidente de Rusia, Vladimir Putin.
Putin desalentó a quienes esperaban que el ingreso al bloque de comercio mundial traería resultados rápidos para la nación.
"Debido a las tendencias de crisis en los mercados globales, los riesgos ligados a nuestras obligaciones han aumentado. Hemos asumido de forma consciente dichos riesgos", dijo Putin en una reunión del Consejo de Seguridad Nacional de Rusia, en donde citó la desaceleración económica global como la razón de por la cual el ingreso de Rusia a la OMC no dará frutos en el corto plazo.
El presidente ruso también advirtió que hay ciertos sectores donde podrían surgir problemas especiales, además de áreas con economías mal diversificadas que podrían enfrentar un aumento del desempleo, la contracción de los ingresos presupuestarios y un aumento de la brecha del desarrollo socioeconómico en comparación con regiones más prósperas. Sin embargo, Putin urgió al gobierno a mantener una tendencia positiva en el mercado laboral nacional, donde la tasa oficial de desempleo se ubica en un poco más de cinco por ciento.
Putin también pidió realizar esfuerzos para que Rusia sea más atractiva para los inversionistas extranjeros con el fin de compensar el impacto negativo del estancamiento global.
Rusia se unió de forma oficial a la OMC el 22 de agosto. Después de su ingreso, Rusia tendrá que disminuir gradualmente los aranceles promedio máximos del actual 10 por ciento a 7,8 por ciento, los aranceles agrícolas de 13,2 a 10,8 por ciento y los aranceles de productos industriales de 9,5 a 7,3 por ciento.