BANGKOK, 14 may (Xinhua) -- El jefe designado del senado, Surachai Liangboonlertchai, proseguía hoy renovados esfuerzos para encontrar "una salida al país" ante el conflicto político crónico aunque el gobierno de transición se opone fuertemente.
Surachai sostuvo conversaciones a puertas cerradas con funcionarios de alto rango del poder judicial y de agencias independientes, así como con altos ejecutivos del sector privado tailandés en el parlamento.
El jefe designado del Senado dijo que proseguirá sus conversaciones con representantes de ese gobierno y de agencias independientes así como con el sector privado hasta el viernes, luego de las cuales dijo obtendrá conclusiones por escrito en el curso de esfuerzos para encontrar una "salida al país".
"No tengo una agenda oculta y no he sido nombrado por nadie para hacer esto. Pero todo lo que estoy haciendo terminará el viernes. Hasta entonces, una propuesta para dar una salida al país será presentada", dijo Surachai, quien se reunió con el ex primer ministro y líder del Partido Demócrata, Abhisit Vejjajiva y Suthep, un ex secretario general del partido de la oposición, en el parlamento para examinar el tema el martes.
El gobierno de transición que encabeza Nivatthamrong, el partido gobernante Pheu Thai (por tailandeses) y los pro-gubernamentales líderes Red Shirt (Camisas Rojas), rehusaron saludar a Surachai, quien -dijeron- carecen de la autoridad moral para nombrar a un primer ministro no electo en el primer lugar.
"El jefe designado del Senado está obviamente violando la constitución si nombra a un primer ministro no electo en lugar de un gobierno de transición", dijo el vocero del partido Pheu Thai, Prompong Nopparit, quien ya presentó hoy cargos por violaciones a la Constitución en contra de Surachai ante el Departamento de Investigaciones Especiales.
Nivatthamrong mantuvo que él y su gobierno de transición tienen la legitimidad para recorrer el país a nombre de la depuesta Yingluck Shinawatra hasta que un gobierno post-electoral se haya constituido y que ninguna persona como un primer ministro no electo será jamás legitimado de acuerdo con la Constitución.
El gobierno de transición y la Comisión Electoral se reunirán una vez más el jueves para mayores discusiones sobre la elección, que tentativamente está programada el 20 de julio.
En tanto, órdenes de arresto fueron emitidas hoy para 30 líderes de los manifestantes antigubernamentales por cargos de rebelión, dejando libres a otra docena incluyendo al máximo líder de las protestas, Suthep Thaugsuban.
La Corte Criminal aprobó las órdenes de arresto para 30 de un total de 43 líderes de protestas que actualmente enfrentan cargos por rebelión.
No obstante, Suthep, un ex viceprimer ministro que es conocido como el máximo líder de las protestas, no estaba incluido entre los 30 líderes de las protestas antigubernamentales por quienes la corte emitió órdenes de arresto.
Unos cuantos líderes de protestas, entre ellos el ex viceministro del interior, Taworn Senniam y los ex titulares de gabinete, Sathit Wongnongtoey y Wittaya Kaewparadai estaban en la lista.
Suthep, cuyos seguidores mantienen ocupada la Casa de Gobierno que él transformó en su "sede central", ha repetidamente presionado por el nombramiento de un primer ministro no electo en lugar del vice primer ministro de transición, Nivatthamrong Boonsongpaisal, quien actúa a nombre de la depuesta primera ministra Yingluck Shinawatra.
En tanto, los manifestantes antigubernamentales se han estado reuniendo en el corazón de la capital tailandesa, los progubernamentales Red Shirt se han manifestado en las goteras occidentales de la capital, a unos 30 kilómetros de distancia.
El jefe de DSI, Tharit Pengdit, dijo antes que fuerzas policiales estaban preparadas para el arresto de Suthep y de otros dirigentes de protestas inmediatamente después de que las órdenes de aresto fueron emitidas por una corte.
La así llamada unidad policial especial Arintharat estaba lista entre los recursos para someter a custodia a los líderes de las protestas aunque docenas de hombres armados dan seguridad a éstos, según se sabe.
La unidad policial Arintharat, también conocida como Fuerza Táctica y de Armas Especiales tailandesa con sede cerca de la playa Cha-an, está entrenada para contrarrestar el terrorismo urbano.
De los 30 líderes de protestas por quienes fueron emitidas órdenes de arresto, se cree que la mayoría carece de hombres armados y a la fecha al margen de los manifestantes antigubernamentales en la Avenida Rajdamnern o dentro de la Casa de Gobierno, dijo la policía.
El ex mimistro de Trabajo, Chalerm Yubamrung, quien antes asumió el cargo del gubernamental Centro para la Procuración de la Paz y el Orden, admitió antes que la policía se matendría al margen de los manifestantes callejeros que han actuado como escudos humanos para proteger a los líderes.
Las autoridades prefieren evitar un baño de sangre, según Chalerm, quien fue uno de los 10 miembros de gabinete retirados de sus cargos junto con Yingluck por un dictámen de una corte la semana pasada.