Once equipos de ciclistas de Bolivia, Argentina, Colombia, Chile y Venezuela arrancaron hoy la Sexta Vuelta a Bolivia, prueba que recorrerá desde el oriente hasta el altiplano, en una ruta de 1.644 kilómetros, durante diez días.
Los equipos San Luis Somos, de Argentina; Coldeportes-Claro, de Colombia; Prodem Lotería del Táchira, de Venezuela; Mochilas Head, de Chile, y siete sextetos bolivianos participan en esta prueba, reconocida por la Unión Ciclista Internacional (UCI).
Bolivia intentará ganar la competencia internacional de ciclismo, con su principal abanderado, el potosino Oscar Soliz, este año integrante del fuerte equipo Pío Rico, de Cochabamba; aunque el pedalista número uno del país tendrá varios contrincantes: el vigente campeón, el venezolano Maki Román; el colombiano Camilo Gómez y el argentino Daniel Díaz, entre ellos.
Soliz tiene el antecedente de que en octubre fue segundo en el Clásico RCN, de Colombia, ganada por Camilo Gómez, de Coldeporte Claro, quien es otro de los favoritos en esta ocasión.
El campeón de la Vuelta a Bolivia 2012, el venezolano Maki Román, del equipo Lotería del Táchira, dijo a los medios de prensa que tiene la intención de lograr el bicampeonato en la competencia.
Anticipó que buscará marcar diferencia en las regiones llanas del territorio boliviano, principalmente en el oriente, porque considera que los locales son fuertes en la altitud.
Bolivia estará representada por los equipos Glas Casa Real y Campos de Solana, Pollito Rico, Ribepar, Energy Sol, Pío Rico, Avícola Integrada y Bicibol.
La primera de las diez etapas del torneo se disputó este viernes en una ruta de ida y vuelta entre la ciudad de Santa Cruz y el pueblo de la Unión, con un recorrido de 195 kilómetros.
Los ciclistas avanzarán de Santa Cruz, situada a 400 metros sobre el nivel del mar, a los valles centrales de Cochabamba (2.500 metros de altitud) y luego a la zona andina de Oruro (4.000 metros de altitud) y llegarán a los 3.600 metros de altitud de La Paz el próximo domingo 10 de noviembre.
La sexta versión de la Vuelta a Bolivia de ciclismo pasará por los departamentos de Santa Cruz (este), Cochabamba (centro), Oruro (oeste) y La Paz (oeste), totalizando 1.615 kilómetros de recorrido que tendrán que atravesar los pedalistas de los 11 equipos confirmados para esta prueba.