NACIONES UNIDAS, 1 nov (Xinhua) -- El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, y el presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, anunciaron hoy de forma conjunta que la próxima semana realizarán un viaje conjunto al Sahel, en un esfuerzo encaminado a abordar los desafíos económicos y de seguridad que enfrenta esta altamente vulnerable región africana.
"El Sahel es uno de los lugares más empobrecidos y frágiles del planeta", dijo Ban en una conferencia de prensa conjunta llevada a cabo en la sede de la ONU. "Vamos a ir juntos para escuchar y actuar. Estamos convencidos de que el ciclo de crisis en el Sahel puede romperse. La región puede transitar de la fragilidad a la sostenibilidad".
Hogar de más de 80 millones de personas, el Sahel se extiende de Mauritania a Eritrea, atravesando Burkina Faso, Chad, Mali, Níger, Nigeria, Senegal y Sudán, un cinturón que separa al desierto del Sáhara de las sabanas del sur.
La visita, a la que se unirán altos funcionarios de la Unión Africana, el Banco Africano de Desarrollo y la Unión Europea, comenzará en Mali y continuará en Níger, Burkina Faso y Chad y espera avanzar a partir de los esfuerzos conjuntos, fomentar el apoyo internacional y poner de manifiesto los desafíos que actualmente enfrenta el Sahel.
En una teleconferencia desde Washington D.C., Kim dijo que muchos de estos países tienen un crecimiento económico crónicamente bajo que se queda atrás en cuanto a la urgente necesidad de crear empleos.
"Ahora es momento de ayudarles a construir vidas más estables. Necesitan un mejor acceso a una atención médica y educación de calidad, así como a buenos empleos, en especial para las mujeres y los jóvenes", dijo Kim.
Kim hizo énfasis en que el nuevo enfoque del Banco Mundial hacia el Sahel implicará trabajar junto con los gobiernos de la región, la ONU y otros socios de desarrollo y promoverá una mayor estabilidad, capacidad de recuperación y desarrollo sostenible en los cinco principales países de la región: Burkina Faso, Chad, Mali, Mauritania y Níger.
Esta será la segunda ocasión en que Ban y Kim visiten Africa juntos.
A principios de este año, Ban y Kim viajaron a la conflictiva región africana de los Grandes Lagos para apoyar un nuevo marco de paz acordado por los líderes regionales. Esta fue la primera visita conjunta realizada por un secretario general de la ONU y un presidente del Banco Mundial.