MADRID, 12 nov (Xinhua) -- Al cumplirse hoy ocho días de huelga en los servicios de limpieza de la capital de España, la basura sigue amontonándose sin que hasta el momento haya visos de solución al problema que enfrenta al Ayuntamiento y los sindicatos, que ratificaron este martes su negativa a un plan de ceses laborales.
La representación de los trabajadores se opone a que las empresas adjudicatarias reduzcan de 1.134 trabajadores a 625 los despedidos y consideran esta nueva propuesta como una provocación.
La huelga indefinida de barrenderos y encargados del mantenimiento de los jardines esté dejando a la ciudad muy “tocada” en imagen y en soluciones al problema, mientras la presencia de la Policía municipal cada vez es mayor.
Las tres empresas adjudicatarias (FCC, OHL y Sacyr) que han propuesto un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para los 1.134 trabajadores, siguen en su plan y no han movido “ficha” de ninguna clase para una negociación, dicen los sindicatos.
Los sindicatos señalan que el punto de partida del diálogo tiene que ser que no haya compañeros condenados a engrosar las estadísticas del paro ni la amenaza de la tijera sobre sus nóminas.
“No somos tan intrépidos como para negarnos a que se adopten medidas de ahorro negociadas, pero hay otras fórmulas para hacerlo, como aplicar bajas incentivadas o a no incrementar los salarios”, establecieron.
Las calles de Madrid están repletas de basura con papeleras a rebosar y todo tipo de desechos por las avenidas, incluso el lunes todas las papeleras de la céntrica Puerta del Sol y alrededores estaban llenas de envases y papeles.
Fuentes del Ayuntamiento madrileño han indicado hoy que se descarta que vaya a activarse la alerta sanitaria por la acumulación de basura sobre las aceras, calles y otros rincones de la ciudad, agregando que si hubiera un riesgo sanitario entonces se podría intervenir.
Desde que comenzaron las movilizaciones, la delegación del gobierno contabilizó 16 personas detenidas por daños, desórdenes públicos, resistencia y desobediencia, así como otras 29 han sido ya identificadas, indican fuentes del organismo oficial.
La huelga del servicio de limpieza de Madrid ha traspasado las fronteras y hoy el diario alemán Frankfurter Allgemeine critica a la alcaldesa de la capital, Ana Botella, por haber trasladado el ahorro a las empresas concesionarias de la limpieza urbana.
Otros rotativos internacionales también se hacen eco de los ocho días que mantienen los servicios de limpieza la huelga en protesta por el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) planteado por tres de las cuatro empresas concesionarias del servicio de limpieza al Ayuntamiento, que incluyen a las citadas OHL, FCC y Sacyr.