QUITO, 15 jul (Xinhua) -- La ministra ecuatoriana de Salud, Carina Vance, descartó hoy un brote del virus de la gripe AH1N1, que ha cobrado la vida de tres personas en los últimos días, tras ser diagnosticadas con la enfermedad.
"Quiero aclarar que no tenemos brote de AH1N1, estamos trabajando permanentemente en una vigilancia epidemiológica de los casos de todos los virus que circulan y que tienen relación con las enfermedades respiratorias agudas", declaró la ministra.
De acuerdo con las autoridades sanitarias, el virus afecta a las provincias de Pichincha, Chimborazo, Cotopaxi, Tungurahua y Carchi, situadas en la sierra centro y norte del país, donde se han reportado en lo que va del año al menos 50 casos de contagio.
"Nosotros tuvimos en el 2012 seis personas que fallecieron a causa de una infección con el virus AH1N1, en lo que va del año 2013 nosotros tenemos desafortunadamente tres personas que han fallecido por la presencia de este virus", abundó Carina Vance.
Precisó que de las tres personas fallecidas, una tenía insuficiencia renal y señaló que la gente ha llegado a los centros de salud en "estado avanzado" de la enfermedad, cuando ya es difícil contrarrestarla.
El ministerio de Salud ha dispuesto establecer un cerco epidemiológico en las zonas afectadas, para minimizar una probable propagación del virus.
"Estamos realizando una vigilancia epidemiológica permanente, para ver cómo evoluciona la presencia del virus", agregó la ministra quien aseguró que se han adoptado medidas de prevención para que los casos no se multipliquen.
En 2012 se registraron 45 casos de personas afectadas con el virus, de las cuales seis murieron.
La gripe AH1N1 llegó por primera vez a Ecuador en mayo de 2009 y dejó al menos 14 muertos y unos 2.251 casos de contagio.
Según especialistas, el virus afecta a poblaciones de cerdos, aves y humanos y cambia de forma constantemente con lo que logra eludir los antibióticos.