Última hora:  
Español>>Sociedad

Otra provincia china afectada por H7N9 cancela respuesta de emergencia

Actualizado a las 17/05/2013 - 13:21
La provincia de Zhejiang, este de China, puso fin a su respuesta de emergencia nivel IV por el brote de la gripe aviar H7N9 porque en 28 días consecutivos no se ha registrado ninguna nueva infección en humanos.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Parte continental de China exige a Filipinas investigación sobre muerte de pescador taiwanés
Economía: Gigantes chinos de comercio electrónico se preparan para fuerte competencia
Sociedad: Falsas amenazas de bomba afectan a cinco vuelos en China
Ciencia: Descubren en Canadá el agua más antigua del mundo
cultura: 'Iron Man 3' sigue siendo un éxito de taquillas en China
Personaje: Angelina Jolie se somete a una doble mastectomía


La provincia de Zhejiang, este de China, puso fin a su respuesta de emergencia nivel IV por el brote de la gripe aviar H7N9 porque en 28 días consecutivos no se ha registrado ninguna nueva infección en humanos.

Las observaciones médicas de todos quienes estuvieron en contacto cercano con la gente infectada en Zhejiang ya concluyeron y no se han presentado más infecciones, dice un comunicado de la séptima reunión del mecanismo de prevención y control de infecciones humanas con el H7N9 en la provincia de Zhejiang, que se sostuvo hoy.

El virus no se ha detectado en aves de corral vivas ni en los ambientes correspondientes en las tres semanas pasadas en Zhejiang, agrega el comunicado. La provincia continuará supervisando de cerca al virus H7N9.

Hasta hoy se habían confirmado 46 casos humanos de la nueva cepa de gripe aviar en la provincia oriental. Nueve infectados murieron, 27 se recuperaron y 10 siguen en tratamiento.

Shanghai, que colinda con Zhejiang, puso fin a su mecanismo de respuesta de emergencia por el H7N9 el 10 de mayo después de que no se presentaran nuevas infecciones en la metrópoli en un periodo de más de 20 días.

Hasta el 11 de mayo, Shanghai tenía registrados 33 casos humanos de infección con el virus. Quince pacientes se recuperaron, 14 murieron y cuatro siguen hospitalizados.

La parte continental china tenía el registro de 130 casos confirmados de H7N9 hasta el 13 de mayo. Treinta y nueve fallecieron y 57 se recuperaron, informó la Comisión Nacional de Salud y Planificación Familiar.

Temas seleccionados:

Señorita Corea del Sur: 20 caras iguales

Deportados por ser “demasiado guapos”

Fotos de Madonna nunca antes vistas

Los 11 ascensores con más creatividad del mundo

Los diez edificios más raros del mundo

Las diez cuevas más asombrosas del mundo

Azzam, el yate privado más grande del mundo

Las cosas más extrañas de Marte

Pobres niños, padres irresponsables

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con el Dr. Rafael Roncagliolo, Ministro de Asuntos Exteriores de Perú

EnfoqueMás

ColumnistasMás