Última hora:  
Español>>Sociedad

Capital de Argentina lanza campaña contra violencia hacia las mujeres

Actualizado a las 26/11/2012 - 13:14
La alcaldía de Buenos Aires, capital de Argentina, presentó hoy una campaña contra la violencia de género en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Palabras clave:

La alcaldía de Buenos Aires, capital de Argentina, presentó hoy una campaña contra la violencia de género en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

La iniciativa busca despertar la conciencia y convencer a las mujeres a través de una serie de espots diseñados para internet y la televisión que animan conocidas celebridades argentinas, para que denuncien cuando son víctimas de golpes y maltratos domésticos.

Sólo en la capital argentina, en lo que va del año unas 5.500 mujeres solicitaron ayuda por ser víctimas de violencia familiar, malos tratos y agresiones.

La campaña municipal "No ocultemos el maltrato" busca impulsar la denuncia de situaciones de violencia hacia la mujer a través de la difusión de la línea telefónica 0800-66MUJER para romper el "círculo de encubrimiento".

Mabby Autino (maquilladora), Flor Torrente (modelo y diseñadora ), Dolores Barreiro (modelo y diseñadora), Belén Ortega (blogger), Cintia Garrido (modelo) y Connie Ansaldi (conductora) grabaron seis mensajes que pueden verse en la página www.buenosaires.gob.ar/violencia-de-genero/la-campana, indicó la alcaldía.

"Muchas mujeres que acuden a la internet para encontrar la manera de disimular las marcas en el cuerpo que provocan las agresiones domésticas encontrarán en el sitio 'consejos' de cómo disimular un ojo negro, un labio hinchado o un moretón en los brazos, pero al final escucharán mensajes que las alientan a pedir ayuda a través del número telefónico 0800-66MUJER", indicó la información.

La campaña cobra relevancia por el hecho de que en Argentina cada tres días, dos mujeres son asesinadas por violencia de género. Además, el 40 por ciento de las víctimas de golpes no denuncian a sus agresores.

La ONU estableció en 1999 la fecha del 25 de noviembre como "Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer" para sensibilizar y concientizar a las poblaciones sobre esta problemática.

Según datos oficiales, en el primer semestre de 2012 hubo 119 homicidios de mujeres en Argentina a consecuencia de la violencia machista, y en al menos 16 casos, las víctimas habían llegado a hacer denuncias policiales.

En siete de cada diez casos, el presunto agresor resultó ser el marido o ex pareja de la víctima, que casi siempre son mujeres cuyas edades van desde los 19 a los 50 años.

Temas recomendados:

Las leyes más raras del mundo

Las 10 transexuales más populares de Asia

Gen que predice la hora de la muerte

Las mezquitas dan importancia a las mujeres

Niños en el conflicto de Gaza

Refugios ideales para el “fin del mundo”

Las diez mejores ciudades para el ocio

Viviendas antiguas de roca talladas

Los restaurantes más raros del mundo

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista a Gonzalo Gutiérrez Reinel, Embajador de Perú en China

EnfoqueMás

ColumnistasMás