Las autoridades colombianas, de derecha, informaron hoy que capturaron a nueve integrantes del Partido Comunista y de la colectividad Marcha Patriótica que fueron acusados de pertenecer a las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), versión que fue rechazada por los sindicados.
Un juez de la ciudad de Manizales negó que a las personas capturadas en una fecha no revelada se les concediera la libertad condicional o domiciliaria.
La detenciones fueron realizadas por las autoridades policiales en seis ciudades del país.
Según un informe policial, las personas capturadas formaban parte de la guerrilla de las FARC desde 2006, versión rechazada por los abogados de los sindicados.
Por su lado, el presidente regional de la Central Unitaria de Trabajadores en el departamento de Caldas, Oscar Orozco, dijo que las nueve personas detenidas son opositores al gobierno, pero no milicianos de las FARC.
"Este tipo de operativos nos hacen recordar los momentos más nefastos del gobierno del presidente (Alvaro) Uribe, cuando hacían detenciones masivas para mostrar resultados y después la justicia les daba la razón a los capturados", precisó el dirigente.
Representantes del gobierno de Juan Manuel Santos se encuentran reunidos en La Habana con líderes de las FARC en un intento por terminar con un conflicto bélico de 50 años.
Sin embargo, el gobierno se ha negado a decretar una tregua -como lo hicieron las FARC- y acusa a los guerrilleros de violarla, lo que ha sido desmentido por los líderes guerrilleros.