Última hora:  
Español>>Ciencia-Tecnología

Hallan un extraño planeta huidizo

Actualizado a las 10/12/2013 - 13:40
10/12/2013 (El Pueblo en Línea) - Según noticias locales, un equipo internacional de astrónomos, dirigido por una estudiante graduado de la Universidad de Arizona, ha descubierto el planeta más distante encontrado hasta la fecha en órbita alrededor de una estrella similar al Sol.
Palabras clave:Sol,planeta
Hallan un extraño planeta huidizo
Recomendados para hoy:
China: Líderes extranjeros muestran el mismo interés que turistas durante sus visitas a China
Economía: Huawei pone a EE.UU en lista de espera
Mundo: Nelson Mandela muere a los 95 años de edad
Cultura: El ábaco entra a la lista de la UNESCO
Ciencia: El ADN humano más antiguo pone “patas arriba” la evolución
Interesante: Cuidador de 72 años se convierte en esposo y padre


10/12/2013 (El Pueblo en Línea) - Según noticias locales, un equipo internacional de astrónomos, dirigido por una estudiante graduado de la Universidad de Arizona, ha descubierto el planeta más distante encontrado hasta la fecha en órbita alrededor de una estrella similar al Sol.

Este jovencísimo mundo gigante -es 350 veces más joven que la Tierra y tiene 11 veces la masa de Júpiter-, denominado HD 106906 b, se encuentra 650 veces más lejos de su estrella de lo que la Tierra está del Sol, lo que lo convierte en algo muy diferente a lo que podemos encontrar en nuestro propio Sistema Solar. Sus descubridores creen que puede suponer una clave inesperada para ayudar a comprender la formación de planetas.

«Este sistema es especialmente fascinante porque no hay un modelo de formación planetaria o estelar que explique por completo lo que vemos», reconoce Vanessa Bailey, quien dirigió la investigación. Los astrónomos creen que los planetas cercanos a sus estrellas, como la Tierra, se forman por la unión de pequeños cuerpos similares a asteroides nacidos en el disco primordial de polvo y gas que rodea a una estrella en formación. Sin embargo, este proceso actúa con demasiada lentitud para hacer crecer planetas gigantes lejos de su estrella.

Otro mecanismo propuesto es que los planetas gigantes pueden formarse a partir de un colapso rápido y directo del material del disco. Sin embargo, los discos primordiales rara vez contienen suficiente masa en sus confines para que un planeta como HD 106906 b pueda originarse. Varias hipótesis alternativas se han propuesto, incluyendo la formación como un mini sistema estelar binario.

Temas seleccionados:

10 sitios románticos para encontrar a “Miss Perfecta”

Hermosos movimientos de los cuerpos celestes

Fotografías premiadas de paisajes

10 súper mansiones de Asia 2013

Caracoles en el rostro, último tratamiento de belleza

Primera edición del Festival Internacional de Circos en China

Subastarán la tiara de oro que Victoria Beckham llevó en su boda

Paisajes maravillosos en octubre

Capturan una pez gigante que pesa más de 100 kilos en Guangxi


PTVMás

Entrevista con Ricardo Patiño,ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador

EnfoqueMás

No más extravagancia de coches oficiales

ColumnistasMás