Última hora:  
Español>>Ciencia-Tecnología

Venezolanos recibirán capacitación en China sobre ingeniería satelital

Actualizado a las 22/06/2013 - 11:20
CARACAS, 21 jun (Xinhua) -- Sesenta profesionales venezolanos se capacitarán este año en China en el área de diseño, manufactura y ensamblaje de satélites de órbita baja, como parte de los intercambios suscritos entre Venezuela y la nación asiática.
Palabras clave:
Venezolanos recibirán capacitación en China sobre ingeniería satelital
Recomendados para hoy:
China: Cazas de guerra realizan ejercicios de entrenamiento en el portaaviones chino
Economía: Moody advierte sobre deuda de gobiernos locales de China
Sociedad: Medias peludas para repeler a pervertidos
Ciencia: Video:Astronauta china ofrece su primera clase espacial
Cultura: Un alma perdida en un momento de crisis
Viaje: La vida de los pastores tibetanos


CARACAS, 21 jun (Xinhua) -- Sesenta profesionales venezolanos se capacitarán este año en China en el área de diseño, manufactura y ensamblaje de satélites de órbita baja, como parte de los intercambios suscritos entre Venezuela y la nación asiática.

"La juventud, la 'generación de oro', se van para China para formarse en el ensamblaje de satélites, la generación satélite de la patria", afirmó hoy el presidente de Venezuela Nicolás Maduro.

Los estudiantes que integran la Agencia Bolivariana de Actividades Espaciales (ABAE) fueron recibidos este viernes por el jefe de Estado venezolano en el Palacio de Miraflores, sede del Poder Ejecutivo en Caracas.

Un primer grupo de 39 personas partirá mañana sábado a Beijing para iniciar su formación en diseño a finales de junio en la Academia de Tecnología Espacial de China, mientras que el segundo se capacitará en las áreas de ensamblaje y prueba a partir de agosto próximo.

"Estos 60 ingenieros de distintas universidades venezolanas regresarán a finales de diciembre y principios de enero, cuando debe estar lista la fábrica de pequeños satélites, para que junto con los chinos entremos en la etapa final y puesta en funcionamiento de esa fábrica", señaló el ministro Ciencia, Tecnología e Innovación, Manuel Fernández.

A su regreso, los funcionarios venezolanos concluirán su formación en el Centro de Investigación y Desarrollo Espacial de Venezuela localizado en el estado Carabobo (centro costero).

Venezuela tiene dos satélites en órbita, uno de observación y otro geoestacional, fabricados y lanzados en China.

Con la transferencia tecnológica y de capacitación, Venezuela y China construyen en la nación sudamericana una fábrica de pequeños satélites en el poblado de Borburata, estado de Carabobo (norte).

Venezuela ha suscrito con China alianzas que suman 52.000 millones de dólares, a cambio de 520.000 barriles de petróleo diarios para Beijing.

A través de fondos de financiamiento conjuntos con la nación asiática, Venezuela ha garantizado el apoyo económico para más de 400 proyectos que buscan incrementar la capacidad productiva de su economía basada en los ingresos petroleros.

Temas seleccionados:

Ópera de Sichuan, una de las más antiguas

Los diez famosos más feos del mundo

Premio a la trayectoria de Jackie Chan

Diez mejores paraísos de buceo del mundo

Muere persona más anciana

Los siete mejores parques acuáticos del mundo

El “padre” de todos los primates

El Curiosity encuentra una rata en Marte

Inventan una bicicleta voladora


Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con el Dr. Rafael Roncagliolo, Ministro de Asuntos Exteriores de Perú

EnfoqueMás

ColumnistasMás