BEIJING, 4 may (Xinhua) -- El llamado "neocolonialismo de China en África" es una falsa acusación inconsistente con la tradición y la cultura de China, y no refleja la realidad de la cooperación amistosa, basada en la igualdad y en el beneficio mutuo entre China y África, señaló el primer ministro chino, Li Keqiang, en un comunicado de prensa publicado hoy domingo.
Li realizará visitas oficiales a Etiopía, Nigeria, Angola y Kenia entre el 4 y el 11 de mayo. Es la primera gira en África del premier chino desde que asumiera el cargo en 2013.
Como muchos países africanos, China sufrió la invasión extranjera y estuvo bajo el dominio colonial y semicolonial. "No hagas a otros lo que no quieres que te hagan a ti" es una importante idea durante la historia milenaria de la civilización china, dijo Li en una entrevista conjunta concedida a medios de comunicación africanos.
Muchos líderes africanos han declarado en público que África conoce bien por experiencia propia lo que supone el colonialismo y que por tanto no se dejará confundir por esas acusaciones, indicó Li.
"Quiero asegurar con toda seriedad a nuestros amigos africanos que China nunca seguirá el camino colonialista como lo hicieron algunos países, ni permitirá que el colonialismo, que pertenece al pasado, reaparezca en África", apuntó Li.
China será un amigo digno de confianza y un socio verdadero del pueblo africano para siempre, y contribuirá a los esfuerzos de las naciones africanas por desarrollar su casa bonita, señaló el premier.
China y los países africanos son hermanos y socios comprometidos con el desarrollo común. En la cooperación con África, China ha sostenido siempre los principios de igualdad, beneficio mutuo, resultados reales, eficiencia, sinceridad y credibilidad, y nunca impuso condiciones políticas adicionales en su ayuda a África, recordó Li, agregando que esto ha sido la práctica de China durante décadas sin ningún cambio.
La cooperación sino-africana ha contribuido al desarrollo del continente, centrándose en el desarrollo social y el bienestar del pueblo. El objetivo es mejorar el ambiente de inversión y la vida del pueblo de África, dijo Li.
Numerosos proyectos de infraestructura construidos con la asistencia de China, incluyendo escuelas, hospitales, instalaciones deportivas y sistemas de suministro de agua y electricidad urbanos, han mejorado las condiciones de vida y trabajo del pueblo africano, subrayó el primer ministro.
Para aliviar la carga de África, China condonó deudas valoradas en un total de 20.000 millones de yuanes de los países africanos a finales de 2013.
Para reforzar la capacidad de desarrollo propio de los países africanos, China ha trabajado activamente para ayudarles a desarrollar su propio sector manufacturero y sistema agrícola modernos y bien equipados mediante la cooperación industrial y financiera, a fin de consolidar los cimientos de la cooperación sino-africana, indicó Li.
"Para China y África, la cooperación supone oportunidades y es mutuamente beneficiosa", dijo el premier chino.