Última hora:  
Español>>China

China continuará ayudando a países insulares del Pacífico con proyectos de energía limpia

Actualizado a las 06/09/2013 - 16:55
China está dispuesta a continuar su asistencia a los países insulares del Pacífico en la lucha contra el cambio climático, dentro de sus posibilidades y mediante la cooperación Sur-Sur, afirmó hoy un funcionario chino.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Presidentes de China y México se reúnen por tercera ocasión este año
Economía: Fabricantes de automóviles buscan impulsar ventas en el extranjero
Sociedad: Nueva profesión en auge en China: asesor de moda
Cultura: ‘Parque Jurásico 3D’ rompe las taquillas en China
Ciencia: Galaxy Gear, nuevo reloj inteligente de Samsung
Viaje: Postre de ‘patito amarillo’


China está dispuesta a continuar su asistencia a los países insulares del Pacífico en la lucha contra el cambio climático, dentro de sus posibilidades y mediante la cooperación Sur-Sur, afirmó hoy un funcionario chino.

Li Qiangmin, enviado especial al Diálogo China-Foro de Islas del Pacífico, hizo estas declaraciones al intervenir este viernes en la reunión del Diálogo Post Foro de Socios en Majuro, capital de las Islas Marshall.

El representante chino indicó que su país comprende plenamente la situación especial y las preocupaciones de los países insulares del Pacífico sobre el cambio climático.

China continuará ayudando a estos países a desarrollar proyectos de energía limpia para apoyar el fortalecimiento de las capacidades de mitigación y adaptación, y materializar el desarrollo sostenible, dijo.

"China ha asistido a los países insulares del Pacífico con varios proyectos de energía limpia, entre ellos pequeñas plantas hidraúlicas, pioneras granjas ecológicas, proyectos de biogás, pequeños generadores eólicos y mapas de ruta de energía solar", explicó.

China ha donado anualmente entre 150.000 y 180.000 dólares a programas de cambio climático en el marco del Programa de Medio Ambiente de la Región del Pacífico.

La XXV Reunión del Diálogo Post Foro, a la que también asistieron la secretaria estadounidense del Interior, Sally Jewell, y representantes de la Unión Europea (UE) y Japón, entre otros, se celebró después de la 44ª Cumbre de Líderes del Foro de Islas del Pacífico.

Temas seleccionados:

Islas desde el espacio

Los diez lagos más fascinantes del mundo

Nueva profesión en auge en China: asesor de moda

Espectáculo callejero impresionante en Roma

Sede mundial de Nokia

Cada vez más chinos se someten a cirugía estética

Nuevo cine 7D hace sensación en Shanghai

Los diez animales más aterradores del mundo

Galaxy Gear, nuevo reloj inteligente de Samsung

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con Julián Ventura, embajador de México en China

EnfoqueMás

ColumnistasMás