Última hora:  
Español>>China

China desmiente acusaciones filipinas sobre militarización de Mar Meridional de China

Actualizado a las 02/07/2013 - 09:02
La vocera del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Hua Chunying, refutó hoy las acusaciones de Filipinas de que el fortalecimiento militar de China amenaza la paz y la seguridad en el Mar Meridional de China.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Expertos internacionales apoyan combate de China a terrorismo
Economía: Director General de la OMC visita Pueblo en línea
Sociedad: Tormenta tropical "Rumbia" entra en Mar Meridional de China
Ciencia: Submarino tripulado chino suspende exploración por aproximación de tormenta
Cultura: China establece segundo centro de educación adolescente
Personaje: Futuro de Snowden aún fuera de agenda del Kremlin


La vocera del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Hua Chunying, refutó hoy las acusaciones de Filipinas de que el fortalecimiento militar de China amenaza la paz y la seguridad en el Mar Meridional de China.

Hua hizo estas declaraciones cuando comentó lo dicho por el secretario de Relaciones Exteriores de Filipinas, Alberto Del Rosario, el domingo durante la reunión de cancilleres de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean, por sus siglas en inglés).

Del Rosario dijo en una rueda de presa preparada que Filipinas "ve con grave preocupación la militarización del Mar Meridional de China".

El funcionario dijo que hay una "presencia masiva de barcos militares y paramilitares chinos" en las Islas Huangyan y en el Arrecife Ren'ai, que representan "amenazas a los esfuerzos para mantener la paz marítima y la estabilidad en la región".

Hua dijo que China tiene derechos e intereses indiscutibles, en las Islas Nansha y sus aguas circundantes y que protegerá inquebrantablemente su soberanía, derechos e intereses.

La vocera reiteró que también es firme la postura de China sobre proteger la paz y la estabilidad del Mar Meridional de China.

Las tensiones recientes en el Mar Meridional de China no fueron causadas por China, dijo Hua, quien se refirió a los factores de acoso por parte de barcos nilitares filipinos a los pescadores chinos el año pasado, así como a la ocupación ilegal del Arrecife Ren'ai por parte de Filipinas.

Recordó cómo un buque de guerra de Filipinas encalló ilegalmente en una playa del Arrecife Ren'ai de las islas Nansha de China en 1999, bajo el argumento de que estaba varado.

Desde entonces, China ha exigido reiteradamehte que Filipinas se lleve su barco, pero Filipinas ha justificado su inacción bajo el argumento de que no tiene "piezas de repuesto", mencionó la vocera.

El desembarco ilegal del barco filipino en el Arrecife Ren'ai no justifica la ocupación ilegal filipina del arrecife, indicó.

"Si algún país puede usar barcos descompuestos para llevar a cabo una ocupación ilegal como un hecho logrado, entonces ¿dónde quedan las reglas y la credibilidad en el Mar Meridional de China?, ¿dónde está el fundamento para mantener la paz y la estabilidad en la región?, indicó.

Es razonable y legítimo que la parte china responda a una serie de provocaciones de la parte filipina sobre la soberanía territorial y los derechos e intereses legítimos de China, indicó Hua.

China tiene suficiente sinceridad y paciencia para resolver las disputas relevantes con las partes involucradas mediante diálogos y negociaciones, señaló. Si cualquier reclamante insiste en la confrontación, no se podrá salir de ella.

Temas seleccionados:

Ópera de Sichuan, una de las más antiguas

Los diez famosos más feos del mundo

Premio a la trayectoria de Jackie Chan

Diez mejores paraísos de buceo del mundo

Muere persona más anciana

Los siete mejores parques acuáticos del mundo

El “padre” de todos los primates

El Curiosity encuentra una rata en Marte

Inventan una bicicleta voladora

Noticias relacionadas:

PTVMás

Apasionados por el Perú y por la China

EnfoqueMás

ColumnistasMás