El vicepresidente de China, Li Yuanchao, aprovechó el discurso que pronunció hoy en Beijing durante el Foro Mundial de la Paz 2013 para hacer un llamado a todas las naciones para que refuercen la cooperación en los retos de la seguridad y logren la paz duradera y la prosperidad común en el mundo.
La actual edición del foro, bajo el tema "Seguridad Internacional en un Mundo Cambiante: Paz, Desarrollo e Innovación", es el primer seminario no gubernamental de alto nivel centrado en asuntos de seguridad que organiza China.
Cerca de 500 expertos y eruditos de más de 80 países y regiones así como diplomáticos extranjeros en China asistieron a la ceremonia inaugural.
"La paz constituye es la necesidad primordial de la gente de todo el mundo, incluido el pueblo chino", dijo Li en la ceremonia.
En su opinión, el desarrollo no se puede lograr sin un ambiente pacífico, por lo que todos los países del planeta deben vivir en paz, resolver las disputas y los conflictos por medios pacíficos y hacer esfuerzos concertados para proteger la paz regional y mundial.
El líder chino expresó la esperanza de que todos los países sigan el camino del desarrollo pacífico y aunen esfuerzos para crear un prometedor futuro en favor del desarrollo pacífico de todos los pueblos.
Los problemas de seguridad son un importante desafío que enfrenta la paz mundial, recalcó el vicepresidente chino, e indicó que los países deben establecer un nuevo concepto sobre la seguridad que es el de aumentar la seguridad a través del desarrollo y la cooperación de beneficio mutuo, y resolver las diferencias mediante el diálogo pacífico.
Antes de la ceremonia inaugural del foro, Li se reunió por separado con los presidentes de Sierra Leona, Ernest Bai Koroma, y de Surinam, Desi Bouterse, así como con ex altos cargos de varios países.