El máximo legislador de China, Zhang Dejiang, conversó hoy con el presidente de la Asamblea Nacional de Ecuador, Fernando Cordero, sobre el fomento de las relaciones bilaterales.
Zhang, presidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional (APN) de China, revisó el desarrollo de las relaciones entre China y Ecuador desde que los dos países establecieran vínculos diplomáticos en 1980.
Señaló que las relaciones entre China y Ecuador están en un nivel históricamente alto gracias a los esfuerzos bilaterales.
China agradece a Ecuador su adherencia a la política de Una sola China y su apoyo a China en los asuntos relacionados con Taiwan y el Tíbet, dijo Zhang.
En vista de que tanto China como Ecuador están en importantes períodos de su desarrollo, hay un enorme potencial para que los dos países trabajen estrechamente, dijo el legislador chino.
Propuso que los dos países mantengan visitas de alto nivel, atiendan las preocupaciones fundamentales del otro e impulsen la confianza política.
Zhang pidió una cooperación más pragmática, particularmente en energía, infraestructura y finanzas, así como más intercambios en cultura, educación, salud pública y turismo, para consolidar la base de las relaciones entre los pueblos.
Además, propuso una sólida coordinación en asuntos internacionales para proteger los derechos e intereses de los países en vías de desarrollo y promover un mundo armoniosa.
Sobre las relaciones legislativas, Zhang dijo que la APN considera importante el desarrollo de relaciones con la Asamblea Nacional de Ecuador y le gustaría intercambiar más opiniones con respecto a democracia, desarrollo del marco legal, protección del medio ambiente y desarrollo sostenible.
Instó a los dos órganos legislativos a profundizar la comunicación en organizaciones legislativas multilaterales.
Cordero, que se encuentra realizando una visita de una semana a China, elogió los notables logros de China.
Señaló que a Ecuador le gustaría aumentar sus intercambios con el gobierno y la legislatura de China, trabajar más estrechamente en energía no contaminante e infraestructura, e intercambiar experiencias sobre el mejoramiento del sustento de la gente y la erradicación de la pobreza.