LHASA, 5 abr (Xinhua) -- El desprendimiento de tierras que dejó enterrados a 83 trabajadores en una área minera montañosa de la región autónoma china del Tíbet hace una semana fue un desastre geológico causado por factores naturales, señaló hoy un equipo de expertos.
El equipo de seis miembros encabezado por un investigador del Ministerio de Tierra y Recursos dijo en un comunicado que el empinado terreno y una capa superficial de detritos en la montaña, a los que se sumaba el derretimiento de hielo y nieve, contribuyeron a la tragedia.
El valle montañoso en el distrito de Maizhokunggar, a unos 68 kilómetros de la capital regional Lhasa, donde ocurrió el incidente, es una pendiente de hasta 45 grados, y la diferencia del nivel de altura del desprendimiento de tierras, que mide 1.980 metros de largo, llega a 824 metros, señaló.
Además, la montaña está cubierta por una capa de piedras sueltas de rocas ígneas alteradas y sedimentarias, y el derretimiento de las continuas precipitaciones níveas registradas en marzo luego de un invierno seco redujo la estabilidad de la cuesta.
A raíz del desprendimiento de tierras que produjo dos millones de metros cúbicos de rocas y lodo, aparecieron varias grietas de hasta 600 metros en la pendiente de la montaña, aumentando el riesgo de otros desastres que podrían amenazar las vidas de 2.000 socorristas en el lugar.
El equipo de expertos aconsejó a las autoridades locales estar en alerta y hacer más esfuerzos para evitar eventuales desastres secundarios en el lugar.
Además, exhortó a realizar amplias revisiones de seguridad en más áreas residenciales, fábricas, minas, destinos turísticos y refugios temporales.
El 29 de marzo, el desprendimiento de tierras arrasó un campamento de trabajadores de la Mina de Cobre Polimetálico Jiama propiedad de la empresa minera Tibet Huatailong Mining Development, filial del grupo China National Gold, el mayor extractor de oro del país.
De las 83 víctimas, 66 cuerpos han sido recuperados y los restantes 17 continúan enterrados.