Aproximación BRICS con países africanos es estratégica, dice Rousseff
Actualizado a las 28/03/2013 - 15:08
La presidenta brasileña Dilma Rousseff afirmó este miércoles, durante el Foro de Diálogo Africa-BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) en la ciudad sudafricana de Durban, que la aproximación entre el grupo de los grandes países emergentes y los africanos es estratégica.
Palabras clave:
La presidenta brasileña Dilma Rousseff afirmó este miércoles, durante el Foro de Diálogo Africa-BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) en la ciudad sudafricana de Durban, que la aproximación entre el grupo de los grandes países emergentes y los africanos es estratégica.
Ante líderes de los países del BRICS y numerosos dirigentes africanos, Rousseff subrayó que existe una gran conciencia del potencial y de los desafíos de Africa para su desarrollo y que debe ser forjada una "alianza entre iguales".
"Creo que esa oportunidad que se presenta hoy, delante de nosotros, en la cual el grupo BRICS está dispuesto a ofrecer su parte de contribución para la superación de esos desafíos, es un momento estratégico", enfatizó.
"Tenemos una experiencia acumulada en el enfrentamiento de carencias en infraestructura que podrá contribuir para orientar nuestros esfuerzos conjuntos", agregó.
La mandataria brasileña subrayó que Africa vive un gran dinamismo económico, puesto que de los 10 países con mayor crecimiento previsto hasta 2015, siete son africanos.
"Como grupo, BRICS es el segundo mayor socio comercial de Africa, y por mucho el de mayor ritmo de crecimiento. El comercio BRICS-Africa aumentó 10 veces en una década al superar 330.000 millones de dólare en 2012", destacó.
Afirmó también que la creación del Banco de Desarrollo de los BRICS abre oportunidades de asociación con países en desarrollo, sobre todo en Africa, y que los BRICS están dispuestos a seguir explorando mecanismos innovadores para ampliar la cooperación con el continente.
Recordó que Brasil es un país que tiene un compromiso con Africa porque como nación tiene un componente africano muy fuerte y es el país con mayor población de origen africano fuera de Africa.
"Nuestra asociación puede ir mucho más allá, y va mucho más allá que el comercio. Para Brasil es fundamental colocar las inversiones, la cooperación técnica, la transferencia de tecnologías, inclusive las tecnologías sociales y otros instrumentos de colaboración al servicio del desarrollo local de los países africanos", señaló.
Rousseff subrayó que esta es su segunda visita a Africa en 2013, después de su participación en la Cumbre Africa-América Latina en Malabo, Guinea Ecuatorial.
Anunció también que estará presente en Adis Abeba, Etiopía, para las celebraciones de los 50 años de la Unión Africana.
"Estoy segura de que el siglo XXI es, de hecho, un siglo en que la gran novedad será la presencia efectiva y cada vez más robusta de Africa en el escenario económico, político y cultural del mundo", concluyó.
Noticias relacionadas: