RIO DE JANEIRO, 14 nov (Xinhua) -- La industria brasileña pretende alcanzar un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos, ante la pérdida de competitividad que viene sufriendo y la caída en la exportación de los productos manufacturados, según explicaron fuentes del sector.
Las palabras, pronunciadas por el presidente de la Confederación Nacional de la Industria (CNI), Robson Andrade, ante un auditorio de empresarios estadounidenses, supondrían que Brasil dejaría en segundo plano el espacio del Mercosur para avanzar en otros importantes tratados comerciales.
"Queremos un acuerdo con Estados Unidos, que compra principalmente productos manufacturados", afirmó Andrade, en lo que fue el primer intento abierto desde 2003 de discutir la apertura de la industria brasileña en el mercado estadounidense, algo que hasta el momento siempre han criticado los más proteccionistas, como el sector electrónico.
El Ministerio de Desarrollo todavía no se ha pronunciado, mientras el Gobierno brasileño intenta llegar a un acuerdo de intercambio con Europa para alcanzar un acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur.
Estados Unidos es el segundo socio comercial de Brasil, detrás de China. Pero, mientras que Brasil exporta principalmente materias primas a China, vende bienes semimanufacturados y productos fabricados a Estados Unidos.
Entre 2000 y 2008, Brasil mantuvo un superávit comercial con Estados Unidos de casi 10.000 millones de dólares al año, aunque desde entonces, el país sudamericano registra un déficit de 5.600 millones de dólares en 2012.